Factores asociados a la hipotermia posoperatoria causada por anestesia espinal en pacientes sometidos a cirugía de cadera en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de enero a diciembre del 2023
Descripción del Articulo
La hipotermia es un fenómeno frecuente en el campo de la anestesia; la falta de implementación de medidas preventivas puede resultar en complicaciones durante la recuperación del paciente. La monitorización de la temperatura interna en la membrana timpánica es poco común en nuestro contexto y la med...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22525 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22525 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hipotermia Anestesia espinal Cadera - Cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
| Sumario: | La hipotermia es un fenómeno frecuente en el campo de la anestesia; la falta de implementación de medidas preventivas puede resultar en complicaciones durante la recuperación del paciente. La monitorización de la temperatura interna en la membrana timpánica es poco común en nuestro contexto y la medición de la temperatura axilar no suele ser frecuente; sin embargo, es un método óptimo para medir la temperatura. La hipotermia perioperatoria ocurre cuando la anestesia altera la capacidad del cuerpo para regular la temperatura, lo que lleva a una mayor exposición del cuerpo al aire helado dentro del quirófano. Se ha descubierto que la hipotermia posoperatoria altera la fisiología tanto local como sistémica, lo que resulta en un mayor riesgo de eventos cardíacos, infarto de miocardio y respuesta adrenérgica, entre otras complicaciones. Ante esta problemática, el objetivo de esta investigación es identificar las variables que se correlacionan con la hipotermia posoperatoria inducida por anestesia espinal en pacientes con artroplastia de cadera. Se usará el método recolección documental mediante el uso de la ficha de recolección de datos previamente validada por 5 expertos. se usó el muestro probabilístico, se obtiene la muestra de pacientes que recibieron artroplastia de cadera de enero a diciembre de 2023.Para el análisis descriptivo se usará SPSS 26 y Excel para tablas y frecuencias y para el análisis inferencial se realizará la regresión logística multivariable de efectos mixtos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).