Repercusiones psicológicas en padres de menores de edad con trastorno del espectro autista durante la pandemia de COVID - 19

Descripción del Articulo

La presente investigación documental tuvo como objetivo analizar las repercusiones psicológicas en los padres de menores de edad con trastorno del espectro autista (TEA) durante la pandemia de COVID-19; para ello, se analizaron artículos científicos publicados entre el 2020 y el 2022. Se concluyó qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Baca, Nicole Stefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Repercusiones Psicológicas
Padres
TEA
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación documental tuvo como objetivo analizar las repercusiones psicológicas en los padres de menores de edad con trastorno del espectro autista (TEA) durante la pandemia de COVID-19; para ello, se analizaron artículos científicos publicados entre el 2020 y el 2022. Se concluyó que las principales problemáticas hicieron referencia al cese o a la virtualidad de la educación especial y de las terapias especializadas, así como la interrupción de la economía y la situación laboral a raíz de la pandemia. En este sentido, la gran mayoría de padres de menores de edad con TEA presentaron repercusiones psicológicas como ansiedad, depresión, estrés, angustia psicológica y sobrecarga del cuidador durante la pandemia de COVID-19. Finalmente, se evidenció un número reducido de intervenciones que tuvieron la finalidad de disminuir las repercusiones psicológicas en esta población, por lo que se destaca la relevancia de desarrollar este tipo de intervenciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).