Informe final de las actividades realizadas en la Institución Educativa Fe y Alegría N°1 del 01 de febrero al 31 de mayo del 2017

Descripción del Articulo

El Servicio Estomatológico Supervisado Alternativo para la Obtención del Título de Cirujano Dentista (SESAOT), es una modalidad que se brinda a los estudiantes de pregrado de la Facultad de Estomatología, para la obtención del título de cirujano dentista. En el cual los estudiantes, realizan activid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Pareja, Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/1354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Bucal
Higiene Bucal
Atención Odontológica
Atención Odontológica Integral
Institución Educativa Fe y Alegría Nº 1 (Lima)
Servicios de Odontología Escolar
Índice CPO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El Servicio Estomatológico Supervisado Alternativo para la Obtención del Título de Cirujano Dentista (SESAOT), es una modalidad que se brinda a los estudiantes de pregrado de la Facultad de Estomatología, para la obtención del título de cirujano dentista. En el cual los estudiantes, realizan actividades con el fin mejorar la salud oral de las personas inscritas en los programas de atención odontológica, de las distintas instituciones educativas que cuentan con un convenio con la Facultad de Estomatología de la UPCH. En el periodo de febrero – mayo del 2017, se realizó una evaluación de CPOD y ceod en 419 niños del nivel primario; el CPOD tuvo promedio final de 1.95, este resultado se considera como riesgo bajo, según la OMS; y el ceod mostró promedio final de 3.46 considerado riesgo moderado. Se evaluó el índice de Higiene Oral, con un resultado de 1.71, el cual es considerado aceptable. Durante este periodo se han desarrollado actividades intramurales; las actividades que se realizaron con mayor frecuencia fueron los sellantes (529) y las restauraciones con resina (122). El propósito de este trabajo es demostrar mediante los resultados, la importancia del desarrollo del programa de atención odontológica en la I.E Fe y alegría N°1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).