Informe final de las actividades realizadas en la Institución Educativa Fe y Alegría Nro. 2, distrito de San Martin de Porres, provincia y departamento de Lima, en el periodo del 11 de julio al 11 de octubre del 2018
Descripción del Articulo
El Servicio Estomatológico Supervisado Alternativo para la Obtención del Título de Cirujano Dentista (SESAOT), se desarrolló en un período de 3 meses, del 11 de julio al 11 de octubre del 2018, en el Consultorio Dental y ambientes de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 02. La finalidad de este...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/5563 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/5563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Bucal -- Educación Atención Odontológica Integral Servicios de Odontología Escolar Promoción de la Salud Odontología Preventiva Institución Educativa Fe y Alegría Nº 2 (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El Servicio Estomatológico Supervisado Alternativo para la Obtención del Título de Cirujano Dentista (SESAOT), se desarrolló en un período de 3 meses, del 11 de julio al 11 de octubre del 2018, en el Consultorio Dental y ambientes de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 02. La finalidad de este programa es brindar atención integral odontológica a los escolares inscritos al Seguro Dental de la Institución Educativa (I.E.) en sus tres niveles educativos (inicial, primaria y secundaria) con el fin de mejorar su condición de salud bucal, asimismo contribuir a la mejora en su calidad de vida. Al finalizar el programa, se registraron en el servicio 155 alumnos (10.02%), se espera que este número incremente con el paso de los meses. Durante este periodo se realizaron 521 actividades, de las cuales 62 (11.09%) fueron realizados por el SESAOT. Las actividades más desarrolladas en el servicio fueron: sellantes 203 (39.96%) y resinas 57 (10.94%), y las menos realizadas fueron las restauraciones con ionómero y pulpectomía 1 en cantidad (0.19%). Se espera también que el CPOD y ceod disminuya con el paso de los años, para lo cual se debe continuar con el programa de atención y las estrategias tanto preventivas, promocionales y recuperativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).