Educación sobre terapia de rehidratación oral en estudiantes adultos de secundaria

Descripción del Articulo

La diarrea es la segunda causa de mortalidad infantil en el Perú. La terapia de rehidratación Oral (TRO) es un método eficaz, sencillo y económico para prevenir la deshidratación, principal consecuencia de la diarrea. Se estudiaron, en forma descriptiva prospectiva, a 66 estudiantes, madres en poten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Zavala, Elvia Marcia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1991
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diarrea/prevención & control
Educación en salud
Estudiantes
Fluidoterapia/enfermería
Servicios de enfermería escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La diarrea es la segunda causa de mortalidad infantil en el Perú. La terapia de rehidratación Oral (TRO) es un método eficaz, sencillo y económico para prevenir la deshidratación, principal consecuencia de la diarrea. Se estudiaron, en forma descriptiva prospectiva, a 66 estudiantes, madres en potencia, del quinto año de educación secundaria nocturna del Colegio "Juana Alarco de Dammert"; para determinar sus conocimientos sobre TRO, antes y después de un programa educativo teórico-práctico. La mayoría de estudiantes eran jóvenes procedentes de la sierra. Una proporción importante tuvo experiencia previa en el cuidado de niños con diarrea. Las participantes incrementaron notablemente sus conocimientos sobre TRO motivando un comportamiento adecuado frente a la deshidratación. La educación sanitaria es un recurso valioso para unir esfuerzos del sector salud y educación y difundir mensajes sobre TRO, y facilita la participación de la enfermera para cumplir su función preventivo - promocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).