1
tesis de grado
Publicado 1991
Enlace
Enlace
La diarrea es la segunda causa de mortalidad infantil en el Perú. La terapia de rehidratación Oral (TRO) es un método eficaz, sencillo y económico para prevenir la deshidratación, principal consecuencia de la diarrea. Se estudiaron, en forma descriptiva prospectiva, a 66 estudiantes, madres en potencia, del quinto año de educación secundaria nocturna del Colegio "Juana Alarco de Dammert"; para determinar sus conocimientos sobre TRO, antes y después de un programa educativo teórico-práctico. La mayoría de estudiantes eran jóvenes procedentes de la sierra. Una proporción importante tuvo experiencia previa en el cuidado de niños con diarrea. Las participantes incrementaron notablemente sus conocimientos sobre TRO motivando un comportamiento adecuado frente a la deshidratación. La educación sanitaria es un recurso valioso para unir esfuerzos del sector salud y educación y di...
2
tesis de maestría
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar la calidad de servicio del Programa de Crecimiento y Desarrollo del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de la ciudad de Lima, a través de un diseño transversal. Se realizaron encuestas empleando el cuestionario SERVQUAL modificado. Metodología: La muestra estuvo constituida por 258 acompañantes de usuarios externos seleccionados aleatoria y sistemáticamente. Resultados: Los resultados muestran que 100% de acompañantes fueron mujeres adultas en su mayoría con algún nivel de instrucción, 80% fueron amas de casa y cerca de una cuarta parte de los encuestados estudiaba o tenía un trabajo remunerado. Las enfermeras constituyen el grupo profesional que atendió al 100% de usuarios del estudio. Respecto al nivel de satisfacción, 53% de las acompañantes mostraron satisfacción amplia y 45% insatisfacción leve-moderada. De las dimensiones de la calidad, la mayor insa...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación es explicar la contribución de la modalidad virtual sincrónica en el desarrollo de las competencias investigativas de los estudiantes del curso Introducción a la Salud Comunitaria del segundo ciclo de enfermería de una Universidad Privada de Lima. La población está constituida por treinta y nueve participantes de ambos sexos, de los cuales dieciséis de ellos, cuyas edades oscilan de dieciocho a veintitrés años, constituyeron la muestra. Se sigue la metodología que contempla un enfoque cualitativo, de alcance explicativo, y con diseño fenomenológico. Las evidencias alcanzadas muestran a los participantes utilizando la plataforma Blackboard y sus respectivas funciones, además como usan sus recursos para buscar, obtener, analizar, compartir y almacenar información. Sin embargo, se evidencia escaso uso de la biblioteca virtual, reposito...