Nivel de conocimiento sobre el plan de tratamiento de dientes supernumerarios ubicados en la zona anterosuperior mediante una evaluación clínicaradiográfica, de egresados de odontopediatría de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde el año 1993 hasta el año 2020

Descripción del Articulo

Introducción: Los dientes supernumerarios (DS) son una alteración numérica en la dentición que representa una alta prevalencia. Su correcto diagnóstico permitirá un manejo adecuado de los pacientes, por lo que es importante la formación y experiencia del odontopediatra en este campo. La radiografía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Malca Milagros, Valverde Acuña, Vanessa Alineth
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diente Supernumerario
Radiografía Panorámica
Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id RPCH_7a663aba8dbceaae4d6240722ce887af
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16175
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Nivel de conocimiento sobre el plan de tratamiento de dientes supernumerarios ubicados en la zona anterosuperior mediante una evaluación clínicaradiográfica, de egresados de odontopediatría de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde el año 1993 hasta el año 2020
title Nivel de conocimiento sobre el plan de tratamiento de dientes supernumerarios ubicados en la zona anterosuperior mediante una evaluación clínicaradiográfica, de egresados de odontopediatría de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde el año 1993 hasta el año 2020
spellingShingle Nivel de conocimiento sobre el plan de tratamiento de dientes supernumerarios ubicados en la zona anterosuperior mediante una evaluación clínicaradiográfica, de egresados de odontopediatría de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde el año 1993 hasta el año 2020
Cordova Malca Milagros
Diente Supernumerario
Radiografía Panorámica
Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Nivel de conocimiento sobre el plan de tratamiento de dientes supernumerarios ubicados en la zona anterosuperior mediante una evaluación clínicaradiográfica, de egresados de odontopediatría de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde el año 1993 hasta el año 2020
title_full Nivel de conocimiento sobre el plan de tratamiento de dientes supernumerarios ubicados en la zona anterosuperior mediante una evaluación clínicaradiográfica, de egresados de odontopediatría de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde el año 1993 hasta el año 2020
title_fullStr Nivel de conocimiento sobre el plan de tratamiento de dientes supernumerarios ubicados en la zona anterosuperior mediante una evaluación clínicaradiográfica, de egresados de odontopediatría de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde el año 1993 hasta el año 2020
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento sobre el plan de tratamiento de dientes supernumerarios ubicados en la zona anterosuperior mediante una evaluación clínicaradiográfica, de egresados de odontopediatría de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde el año 1993 hasta el año 2020
title_sort Nivel de conocimiento sobre el plan de tratamiento de dientes supernumerarios ubicados en la zona anterosuperior mediante una evaluación clínicaradiográfica, de egresados de odontopediatría de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde el año 1993 hasta el año 2020
author Cordova Malca Milagros
author_facet Cordova Malca Milagros
Valverde Acuña, Vanessa Alineth
author_role author
author2 Valverde Acuña, Vanessa Alineth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perea Paz, Miguel Benjamin
Leon Manco, Roberto Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Cordova Malca Milagros
Valverde Acuña, Vanessa Alineth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Diente Supernumerario
Radiografía Panorámica
Diagnóstico
topic Diente Supernumerario
Radiografía Panorámica
Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Introducción: Los dientes supernumerarios (DS) son una alteración numérica en la dentición que representa una alta prevalencia. Su correcto diagnóstico permitirá un manejo adecuado de los pacientes, por lo que es importante la formación y experiencia del odontopediatra en este campo. La radiografía panorámica es la primera opción de ayuda al diagnóstico a través de imágenes, por ser un método no invasivo, sencillo y tolerable. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre el plan de tratamiento de dientes supernumerarios ubicados en la zona anterosuperior mediante una evaluación clínica-radiográfica, de egresados de odontopediatría de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) desde el año 1993 hasta el año 2020. Materiales y Métodos: Estudio transversal, observacional, descriptivo. Se elaboró un conjunto de casos clínicos y radiográficos validado por un juicio de expertos, luego se envió un correo electrónico a los egresados de odontopediatría desde el año 1993 hasta el año 2020. Se analizaron los resultados de acuerdo con las variables del estudio. Para el análisis estadístico se aplicó la prueba de Chi cuadrado (95% y p <0.05) evaluando la asociación entre variables. Resultados: Los egresados presentaron un nivel de conocimiento alto (82.22%) con respecto al plan de tratamiento de dientes supernumerarios ubicados en la zona anterosuperior. Conclusión: El nivel de conocimiento sobre el plan de tratamiento de dientes supernumerarios ubicados en la zona anterosuperior mediante una evaluación clínica-radiográfica, de egresados de odontopediatría de la UPCH desde el año 1993 hasta el año 2020 fue alto; no obstante, las características (sexo, año de egreso y lugar de trabajo) de dichos egresados, no fueron estadísticamente significativas con respecto al nivel de conocimiento.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-14T18:32:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-14T18:32:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 205370
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/16175
identifier_str_mv 205370
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/16175
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16175/4/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16175/2/Nivel_CordovaMalca_Milagros.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
06a2ef3d512a96efea8adb8b7e64ad04
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1841555199931449344
spelling Perea Paz, Miguel BenjaminLeon Manco, Roberto AntonioCordova Malca MilagrosValverde Acuña, Vanessa Alineth2024-10-14T18:32:56Z2024-10-14T18:32:56Z2024205370https://hdl.handle.net/20.500.12866/16175Introducción: Los dientes supernumerarios (DS) son una alteración numérica en la dentición que representa una alta prevalencia. Su correcto diagnóstico permitirá un manejo adecuado de los pacientes, por lo que es importante la formación y experiencia del odontopediatra en este campo. La radiografía panorámica es la primera opción de ayuda al diagnóstico a través de imágenes, por ser un método no invasivo, sencillo y tolerable. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre el plan de tratamiento de dientes supernumerarios ubicados en la zona anterosuperior mediante una evaluación clínica-radiográfica, de egresados de odontopediatría de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) desde el año 1993 hasta el año 2020. Materiales y Métodos: Estudio transversal, observacional, descriptivo. Se elaboró un conjunto de casos clínicos y radiográficos validado por un juicio de expertos, luego se envió un correo electrónico a los egresados de odontopediatría desde el año 1993 hasta el año 2020. Se analizaron los resultados de acuerdo con las variables del estudio. Para el análisis estadístico se aplicó la prueba de Chi cuadrado (95% y p <0.05) evaluando la asociación entre variables. Resultados: Los egresados presentaron un nivel de conocimiento alto (82.22%) con respecto al plan de tratamiento de dientes supernumerarios ubicados en la zona anterosuperior. Conclusión: El nivel de conocimiento sobre el plan de tratamiento de dientes supernumerarios ubicados en la zona anterosuperior mediante una evaluación clínica-radiográfica, de egresados de odontopediatría de la UPCH desde el año 1993 hasta el año 2020 fue alto; no obstante, las características (sexo, año de egreso y lugar de trabajo) de dichos egresados, no fueron estadísticamente significativas con respecto al nivel de conocimiento.Introduction: Supernumerary teeth (SD) are a numerical alteration in the dentition that represents a high prevalence. Its correct diagnosis will allow adequate management of patients, which is why the training and experience of the pediatric dentist in this field is important. Panoramic radiography is the first option to help diagnose through images, as it is a non-invasive, simple and tolerable method. Objective: To determine the level of knowledge about the treatment plan for supernumerary teeth located in the anterior-upper area through a clinical-radiographic evaluation of pediatric dentistry graduates from the Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) from year 1993 until the year 2020. Materials and Methods: Study transversal, observational, descriptive and retrospective. A set of clinical and radiographic cases validated by expert judgment was prepared, then an email was sent to pediatric dentistry graduates from year 1993 until the year 2020. The results were analyzed according to the study variables. For statistical analysis, the Chi square test was applied (95% and p <0.05) evaluating the association between variables. Results: The graduates presented a high level of knowledge (82.22%) regarding the treatment plan for supernumerary teeth located in the anterior-upper area. Conclusion: The level of knowledge about the treatment plan for supernumerary teeth located in the anterior-upper area through a clinical-radiographic evaluation of pediatric dentistry graduates from UPCH from year 1993 until the year 2020 was high, however, the characteristics (sex, year of graduation and place of work) of said graduates were not statistically significant with respect to the level of knowledge.Submitted by Margarita Sánchez (margarita.sanchez.o@upch.pe) on 2024-10-14T16:28:52Z No. of bitstreams: 2 Nivel_CordovaMalca_Milagros.pdf: 1056342 bytes, checksum: 06a2ef3d512a96efea8adb8b7e64ad04 (MD5) Nivel_CordovaMalca_Milagros.pdf: 1056342 bytes, checksum: 06a2ef3d512a96efea8adb8b7e64ad04 (MD5)Approved for entry into archive by Andrea Rojas (andrea.rojas.a@upch.pe) on 2024-10-14T17:09:56Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Nivel_CordovaMalca_Milagros.pdf: 1056342 bytes, checksum: 06a2ef3d512a96efea8adb8b7e64ad04 (MD5) Nivel_CordovaMalca_Milagros.pdf: 1056342 bytes, checksum: 06a2ef3d512a96efea8adb8b7e64ad04 (MD5)Approved for entry into archive by Jennifer Giles (jennifer.giles@upch.pe) on 2024-10-14T17:55:34Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Nivel_CordovaMalca_Milagros.pdf: 1056342 bytes, checksum: 06a2ef3d512a96efea8adb8b7e64ad04 (MD5) Nivel_CordovaMalca_Milagros.pdf: 1056342 bytes, checksum: 06a2ef3d512a96efea8adb8b7e64ad04 (MD5)Made available in DSpace on 2024-10-14T18:32:56Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Nivel_CordovaMalca_Milagros.pdf: 1056342 bytes, checksum: 06a2ef3d512a96efea8adb8b7e64ad04 (MD5) Nivel_CordovaMalca_Milagros.pdf: 1056342 bytes, checksum: 06a2ef3d512a96efea8adb8b7e64ad04 (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esDiente SupernumerarioRadiografía PanorámicaDiagnósticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Nivel de conocimiento sobre el plan de tratamiento de dientes supernumerarios ubicados en la zona anterosuperior mediante una evaluación clínicaradiográfica, de egresados de odontopediatría de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde el año 1993 hasta el año 2020info:eu-repo/semantics/monographreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSegunda Especialidad Profesional en OdontopediatríaUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán NeiraOdontopediatría7497112174143230https://orcid.org/0000-0002-4300-2984https://orcid.org/0000-0001-9641-10470790035743649284https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad911229Diaz Pizan, Maria ElenaCampos Montenegro, Jennifer LilianaDenisse Jackeline, Asian NombertoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16175/4/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD54ORIGINALNivel_CordovaMalca_Milagros.pdfNivel_CordovaMalca_Milagros.pdfapplication/pdf1056342https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16175/2/Nivel_CordovaMalca_Milagros.pdf06a2ef3d512a96efea8adb8b7e64ad04MD5220.500.12866/16175oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/161752025-08-13 16:40:33.011Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).