Nivel de conocimiento sobre el plan de tratamiento de dientes supernumerarios ubicados en la zona anterosuperior mediante una evaluación clínicaradiográfica, de egresados de odontopediatría de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde el año 1993 hasta el año 2020
Descripción del Articulo
Introducción: Los dientes supernumerarios (DS) son una alteración numérica en la dentición que representa una alta prevalencia. Su correcto diagnóstico permitirá un manejo adecuado de los pacientes, por lo que es importante la formación y experiencia del odontopediatra en este campo. La radiografía...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16175 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16175 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diente Supernumerario Radiografía Panorámica Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Introducción: Los dientes supernumerarios (DS) son una alteración numérica en la dentición que representa una alta prevalencia. Su correcto diagnóstico permitirá un manejo adecuado de los pacientes, por lo que es importante la formación y experiencia del odontopediatra en este campo. La radiografía panorámica es la primera opción de ayuda al diagnóstico a través de imágenes, por ser un método no invasivo, sencillo y tolerable. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre el plan de tratamiento de dientes supernumerarios ubicados en la zona anterosuperior mediante una evaluación clínica-radiográfica, de egresados de odontopediatría de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) desde el año 1993 hasta el año 2020. Materiales y Métodos: Estudio transversal, observacional, descriptivo. Se elaboró un conjunto de casos clínicos y radiográficos validado por un juicio de expertos, luego se envió un correo electrónico a los egresados de odontopediatría desde el año 1993 hasta el año 2020. Se analizaron los resultados de acuerdo con las variables del estudio. Para el análisis estadístico se aplicó la prueba de Chi cuadrado (95% y p <0.05) evaluando la asociación entre variables. Resultados: Los egresados presentaron un nivel de conocimiento alto (82.22%) con respecto al plan de tratamiento de dientes supernumerarios ubicados en la zona anterosuperior. Conclusión: El nivel de conocimiento sobre el plan de tratamiento de dientes supernumerarios ubicados en la zona anterosuperior mediante una evaluación clínica-radiográfica, de egresados de odontopediatría de la UPCH desde el año 1993 hasta el año 2020 fue alto; no obstante, las características (sexo, año de egreso y lugar de trabajo) de dichos egresados, no fueron estadísticamente significativas con respecto al nivel de conocimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).