1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La formación de las lesiones cervicales no cariosas (LCNC) es poco conocida, pero es común encontrar una relación con la presencia de fuertes cargas oclusales, así como dirección de cargas oclusales no axiales; es por ello que el objetivo de este estudio fue evaluar la distribución de esfuerzos a nivel cervical en primera premolar inferior según la magnitud y dirección de la carga oclusal en piezas con/sin LCNC, estudiado a través del método de elementos finitos. La muestra fue un modelo computarizado de una pieza primera premolar inferior, exportado al software ANSYS STUDENT (Ansys Workbench 18, PA, EUA), se generaron dos cargas oclusales de 100/500N aplicadas sobre la vertiente externa a 2 mm de la punta de la cúspide vestibular; se generaron también tres direcciones con ángulos de 0º, 45º y 90º con respecto al eje axial de la pieza; se desarrollaron tres cortes transve...
2
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: Los dientes supernumerarios (DS) son una alteración numérica en la dentición que representa una alta prevalencia. Su correcto diagnóstico permitirá un manejo adecuado de los pacientes, por lo que es importante la formación y experiencia del odontopediatra en este campo. La radiografía panorámica es la primera opción de ayuda al diagnóstico a través de imágenes, por ser un método no invasivo, sencillo y tolerable. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre el plan de tratamiento de dientes supernumerarios ubicados en la zona anterosuperior mediante una evaluación clínica-radiográfica, de egresados de odontopediatría de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) desde el año 1993 hasta el año 2020. Materiales y Métodos: Estudio transversal, observacional, descriptivo. Se elaboró un conjunto de casos clínicos y radiográficos validado por un...