Nivel de conocimiento de los odontólogos acerca de la terapia periodontal no quirúrgica

Descripción del Articulo

Antecedentes: La enfermedad periodontal es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en nuestra población, puede provocar la pérdida dental y comprometer el estado sistémico del individuo. Los odontólogos tienen un rol importante en el mantenimiento de la salud periodontal de la población, po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bocanegra Arista, Rocio del Pilar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/5952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/5952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades Periodontales -- Terapia
Periodoncia
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Estudios de Validación como Asunto
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudio Observacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Antecedentes: La enfermedad periodontal es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en nuestra población, puede provocar la pérdida dental y comprometer el estado sistémico del individuo. Los odontólogos tienen un rol importante en el mantenimiento de la salud periodontal de la población, por lo que, no deben ser ajenos a temas de prevención y terapia inicial de la enfermedad periodontal. Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento de los odontólogos acerca de la terapia periodontal no quirúrgica. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal, en 92 odontólogos. Se elaboró una cuestionario sobre la terapia periodontal no quirúrgica en base a publicaciones de meta-análisis en revistas indexadas, el cual fue validado mediante el juicio de expertos y el análisis de V de Aiken; la prueba de test y re-test y el análisis del Momento de Pearson; y la confiabilidad se determinó mediante el análisis de Alpha de Cronbach. Para el análisis estadístico se aplicó la prueba de Chi-cuadrado (p<0,05) para evaluar la asociación entre variables. Resultados: Se encontró que el nivel de conocimiento fue bajo para 50% de odontólogos, medio para el 31.5% y alto para el 18.5%. Se encontró diferencia significativa entre odontólogos egresados de la especialidad de Periodoncia e Implantes y los no egresados de la especialidad. No hubo diferencias significativas con las demás variables. Conclusión: La mayoría de los odontólogos tienen un nivel de conocimiento bajo acerca de la terapia periodontal no quirúrgica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).