Características sociodemográficas y clínicas de pacientes adultos mayores con apendicitis aguda en el Hospital Cayetano Heredia durante el periodo 2015 al 2017

Descripción del Articulo

ANTECEDENTES: Estudios realizados sobre abdomen agudo quirúrgico en el Hospital Cayetano Heredia reportan una incidencia de apendicitis aguda en el 17% de adultos mayores. OBJETIVO: Describir las características sociodemográficas y clínicas de pacientes mayores e igual a 60 años diagnosticados de ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chocce Falla, Karina Vanessa, Salinas Ochoa, Brenda Josephine, Sánchez Bogdanovich, Magnolia del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis
Morbilidad
Anciano
Análisis Cuantitativo
Epidemiología Descriptiva
Estudios Retrospectivos
Estudio Observacional
Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:ANTECEDENTES: Estudios realizados sobre abdomen agudo quirúrgico en el Hospital Cayetano Heredia reportan una incidencia de apendicitis aguda en el 17% de adultos mayores. OBJETIVO: Describir las características sociodemográficas y clínicas de pacientes mayores e igual a 60 años diagnosticados de apendicitis aguda en el servicio de Cirugía General en el Hospital Cayetano Heredia (HCH). MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio cuantitativo observacional descriptivo y retrospectivo; se recolectaron datos de historias clínicas desde 2015 hasta 2017 con el diagnóstico de apendicitis aguda y se describieron las características de acuerdo con las variables establecidas. RESULTADOS: De los 191 pacientes egresados con el diagnóstico de apendicitis aguda, 155 pacientes tuvieron el diagnóstico confirmado del mismo, de los cuales 81fueron hombres. La edad promedio fue 71.8 años. 72 pacientes (46.45%) presentaron dolor abdominal atípico. La media del tiempo de dolor abdominal pre-admisión fue de 43.5 horas y la de tiempo de espera hasta la cirugía fue 21.26 horas. Respecto al diagnóstico intraoperatorio, 53 (34.19%) casos fueron apendicitis aguda perforada. El 7.74% desarrollaron complicaciones postoperatorias: íleo, compromiso respiratorio e infección del sitio operatorio. CONCLUSIÓN: 191 pacientes (6.64%) con diagnóstico de egreso de apendicitis aguda fueron mayores de 60 años. Dichos pacientes tuvieron un cuadro abdominal atípico a partir de los 70 años. Además, la tercera parte de la población desarrolló apendicitis aguda complicada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).