Impacto de la terapia periodontal no quirúrgica en pacientes con Alzheimer en el Hospital Nacional Cayetano Heredia
Descripción del Articulo
Introducción: Estudios epidemiológicos han comprobado relación entre la enfermedad de alzheimer y la enfermedad periodontal. Se ha demostrado que la migración de Porphyromonas gingivalis hacia la masa cerebral por medio del torrente sanguíneo vincularía estas dos enfermedades inflamatorias, crónicas...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16470 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16470 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedad Periodontal Periodontitis Enfermedad de Alzheimer Porphyromona gingivalis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Introducción: Estudios epidemiológicos han comprobado relación entre la enfermedad de alzheimer y la enfermedad periodontal. Se ha demostrado que la migración de Porphyromonas gingivalis hacia la masa cerebral por medio del torrente sanguíneo vincularía estas dos enfermedades inflamatorias, crónicas y degenerativas. Objetivo: Determinar el impacto de la terapia periodontal no quirúrgica en pacientes que hayan sido diagnosticados con alzheimer en el área de neurología en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Materiales y Métodos: La población estará conformada por pacientes que hayan sido diagnosticados con alzheimer en un rango de leve a moderado, que acudan al servicio de neurología en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, que recibirán terapia periodontal no quirúrgica como tratamiento. Conclusión: Los resultados nos permitirán determinar si la terapia periodontal no quirúgica mejora las condiciones clínicas y cognitivas de los pacientes diagnosticados con alzheimer. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).