Porphyromonas gingivalis:patógeno predominante en la periodontitis crónica
Descripción del Articulo
Porphyromonas gingivales es un bacilo gram negativo predominante en la Periodontitis crónica, sus múltiples factores de virulencia la hacen sumamente agresiva. En el surco gingival encuentra las condiciones para su crecimiento, interaccionando con el huésped produciendo una destrucción lenta pero co...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2907 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/2907 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Porphyromonas gingivalis virulence factors chronic periodontitis factores de virulencia periodontitis crónica. |
| Sumario: | Porphyromonas gingivales es un bacilo gram negativo predominante en la Periodontitis crónica, sus múltiples factores de virulencia la hacen sumamente agresiva. En el surco gingival encuentra las condiciones para su crecimiento, interaccionando con el huésped produciendo una destrucción lenta pero constante de los tejidos del periodonto. Su predominancia ha sido considerada como un factor de riesgos para enfermedades sistémicas inflamatorios, como la del infarto de miocardio. Aunque su susceptibilidad a una diversidad de fármacos hace posible su manejo con antimicrobianos previa remoción mecánica de biofilm subgingival. En conclusión la revisión abarca diversas características de la bacteria, que nos unen al consenso de que Porphyromonas gingivalis es el patógeno de mayor relevancia en la periodontitis crónica, así como su presencia en diversas formas de patologías periodontales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).