Caracterización ecografica de los organos abdominales del armadillo peludo andino (chaetophractus nationi) y del armadillo de cola pelada del sur (cabassous unicinctus), mantenidos en cautiverio en el parque zoológico huachipa, Lima - Perú

Descripción del Articulo

Introducción: el Chaetophractus nationi (armadillo peludo andino) y Cabbasous unicinctus (armadillode cola pelada del sur) son mamíferos delsuperorden xenarthras, solo C. nationi se encuentracategorizado como especie en peligro. La ecografía es una técnica no invasiva que da información de los órgan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo, Luis, Rojas, Gianmarco, Ortiz, Lizzie, Luiz de Lima , Ewerton, Grandez, Ricardo
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Armadillos
Ecografia
Abdomen
Descripción
Sumario:Introducción: el Chaetophractus nationi (armadillo peludo andino) y Cabbasous unicinctus (armadillode cola pelada del sur) son mamíferos delsuperorden xenarthras, solo C. nationi se encuentracategorizado como especie en peligro. La ecografía es una técnica no invasiva que da información de los órganos abdominales; siendo ayuda para el diagnóstico en especies silvestres. Metodología: se evaluaron 10 especímenes de C. nationi (8 machos y 2 hembras) y 3 especímenes de C. unicinctus (2 machos y 1 hembra) en cautiverio en el Parque Zoológico Huachipa, Lima; todos ejemplares adultos; se empleó el equipo ecográfico Esaote, modelo MyLabGamma™ con transductor lineal SL1543 de 3-13 MHz. Resultados: Se describieron los órganos abdominales para ambas especies, lo más resaltantes fue la forma triangular alargada del bazo, el menor grosor de la pared gástrica en relación con animales de compañía, y la similitud en las características ecográficas y ubicación intraabdominal de los testículos con otras especies del superorden xenartra. Conclusiones: las características ecográficas de los órganos abdominales de los armadillos son similares a las descritas para C. hoffmanni y T. tetradactyla, y la mayoría de los órganos abdominales guardan similitud a la reportada para animales de compañía del mismo tamaño y peso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).