Valores hematológicos del armadillo peludo (Chaetophractus nationi) en cautiverio en un parque zoológico de Lima, Perú
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar los valores hematológicos del armadillo peludo (Chaetophractus nationi) en cautiverio en un parque zoológico. Su distribución geográfica se ubica entre los 3 500 y 4 300 m.s.n.m., en los arenales de las mesetas andinas de Perú, Argentina, Bolivia y Chi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/1145 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar los valores hematológicos del armadillo peludo (Chaetophractus nationi) en cautiverio en un parque zoológico. Su distribución geográfica se ubica entre los 3 500 y 4 300 m.s.n.m., en los arenales de las mesetas andinas de Perú, Argentina, Bolivia y Chile. En la actualidad, su situación es vulnerable según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Siete armadillos adultos aparentemente sanos fueron sometidos a un estudio hematológico con el fin de determinar parámetros referenciales en esta población específica. El diseño estadístico incluyó la determinación del promedio y desviación estándar. Los valores obtenidos en promedio fueron: eritrocitos = 4 738 571,43 /ul; leucocitos = 6 064,29 /ul; hemoglobina = 13,30 g/dl; hematocrito = 36,43 %; neutrófilos = 60,86 %; linfocitos = 23,71 %; monocitos = 0,86 %; eosinófilos = 10,00 %; basófilos = 2,14 % y recuento de plaquetas = 267 285,71 /ul.Palabras clave: valores hematológicos, armadillo, cautiverio, zoológico.DOI: http://dx.doi.org/10.21503/CienciayDesarrollo.2011.v14.06 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).