Cuidados de enfermería aplicando la telemedicina en pacientes con enfermedad renal crónica
Descripción del Articulo
La Enfermedad Renal Crónica es considerada en la actualidad como un problema de salud pública por su tendencia en el incremento del número de pacientes y los elevados gastos que origina al sistema de salud. La población más propensa a llegar a esta condición es la adulta y adulta mayor, muchas veces...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9577 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9577 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Teleenfermería Telemedicina Enfermedad Renal Crónica Telemonitoreo Hemodiálisis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La Enfermedad Renal Crónica es considerada en la actualidad como un problema de salud pública por su tendencia en el incremento del número de pacientes y los elevados gastos que origina al sistema de salud. La población más propensa a llegar a esta condición es la adulta y adulta mayor, muchas veces con co-morbilidades y limitaciones físicas que les impide acudir a los centros de salud, lo que origina la necesidad de atención remota. Utilizando la telemedicina, mediante dispositivos tecnológicos, se pueden brindar cuidados de enfermería específicos y oportunos que superen las barreas de acceso y responder adecuadamente a la demanda de salud de ellos. El objetivo de este trabajo académico es describir la evidencia científica sobre los cuidados de enfermería aplicando la telemedicina en pacientes con Enfermedad Renal Crónica. Como metodología se realizó una búsqueda bibliográfica exhaustiva en los meses de Mayo y Junio del 2020, en las bases de datos electrónicas: Pubmed, Scielo, ScienceDirect, Biblioteca Cochrane, Cuiden, ResearchGate y Google Scholar y se seleccionaron los artículos de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. Los resultados muestran que este tema se ha investigado más en países desarrollados angloparlantes. Así mismo se ha descrito al seguimiento telefónico y al tele monitoreo como las actividades más utilizadas por el personal de enfermería para realizar actividades de promoción del autocuidado, consejería y monitoreo de constantes vitales. En conclusión, los cuidados de enfermería aplicando la Telemedicina resultan muy efectivos, seguros y útiles para brindar atención remota especializada a pacientes con ERC. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).