Factores relacionados a la adherencia terapéutica en pacientes con hipertensión arterial en Perú según la encuesta ENDES en el año 2022

Descripción del Articulo

Introducción: La adherencia al tratamiento farmacológico de la hipertensión arteriales un desafío global, con tasas de cumplimiento que varían ampliamente y están influenciadas por diversos factores, como comorbilidades, hábitos nocivos, y características sociodemográficas. Objetivo: Evaluar los fac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Cubas, Dearly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento
Hipertensión
Cooperación del Paciente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Introducción: La adherencia al tratamiento farmacológico de la hipertensión arteriales un desafío global, con tasas de cumplimiento que varían ampliamente y están influenciadas por diversos factores, como comorbilidades, hábitos nocivos, y características sociodemográficas. Objetivo: Evaluar los factores asociados con la adherencia al tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial en pacientes peruanos, utilizando datos de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud del año 2022. Materiales y métodos: Estudio observacional, retrospectivo y transversal, de bases secundarias. Resultados: La adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos peruanos es del 60,3%, con una mayor adherencia observada a mayor edad (p<0,001), mujeres (p=0,012), aquellos en un mejor estrato económico (p<0,001), y con seguro de salud (p=0,009). Los pacientes sin diabetes mostraron menor adherencia en comparación con los que tenían diabetes (p<0,001). Aunque no se halló una relación significativa entre el consumo de tabaco y la adherencia (p=0,077), la abstinencia de alcohol sí se asoció con una mayor adherencia (p=0,024).Conclusiones: Se encontraron características sociodemográficas, de acceso a la salud, comorbilidades y hábitos nocivos asociados a la adherencia terapéutica en pacientes hipertensos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).