Pertinencia del tamizaje de cáncer de mama con mamografía en un centro de atención primaria EsSalud de la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

Introducción: El tamizaje de cáncer de mama es una práctica común en muchos países desarrollados y se recomienda para mujeres de ciertas edades y con ciertos factores de riesgo. Sin embargo, en algunas ocasiones, las mamografías son solicitadas innecesariamente en mujeres que no tienen factores de r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Nuñez, Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de Mama
Mamografía
Pertinencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Introducción: El tamizaje de cáncer de mama es una práctica común en muchos países desarrollados y se recomienda para mujeres de ciertas edades y con ciertos factores de riesgo. Sin embargo, en algunas ocasiones, las mamografías son solicitadas innecesariamente en mujeres que no tienen factores de riesgo y que no están en la edad recomendada para el tamizaje. Objetivo: El objetivo de la presente investigación es evaluar la pertinencia del tamizaje de cáncer de mama con mamografía en un centro de atención primaria EsSalud de la ciudad de Lima. Metodología: Estudio transversal descriptivo a realizar en todas las pacientes a quienes se solicitó tamizaje de cáncer de mama con mamografía en un centro de atención primaria EsSalud de la ciudad de Lima durante el año 2023. Se utilizará una ficha de recolección para registrar la pertinencia y caracterización del uso de mamografía en diferentes profesionales de salud. El estudio será evaluado por el comité de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. En el análisis comparativo, se usará Chi2 o exacta de Fisher, para comparar variables categóricas, y pruebas de T Student o Mann-Whitney, cuando se compare una variable numérica en 2 categorías. Se realizarán cálculos del valor p con sus respectivos intervalos de confianza al 95 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).