Consideraciones técnicas aplicadas en las mamografías digitales para asegurar imágenes de calidad en el tamizaje de cáncer de mama en una clínica privada de Lima, entre los meses de agosto a octubre del 2021
Descripción del Articulo
Introducción: La mamografía es el estudio primordial para diagnosticar el cáncer de mama, ya que la calidad de la mamografía está directamente relacionada con la capacidad para detectar anormalidades; sin embargo, el incumplimiento de las recomendaciones técnicas ocasiona que no se obtengan imágenes...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15681 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15681 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mamografía Digital Cáncer de Mama Tamizaje Calidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| Sumario: | Introducción: La mamografía es el estudio primordial para diagnosticar el cáncer de mama, ya que la calidad de la mamografía está directamente relacionada con la capacidad para detectar anormalidades; sin embargo, el incumplimiento de las recomendaciones técnicas ocasiona que no se obtengan imágenes de calidad diagnóstica. Objetivo: Describir las consideraciones técnicas aplicadas en las mamografías digitales para asegurar imágenes de calidad en el tamizaje de cáncer de mama en una clínica privada de Lima, entre los meses de agosto a octubre de 2021. Descripción del trabajo: En la experiencia de la realización de los estudios mamográficos, se evidenciaron aspectos técnicos que no se adecuaban a las recomendaciones del Colegio Americano de Radiología (ACR: “American College of Radiology”), lo que se reflejó en la baja calidad de algunas imágenes obtenidas. Se plantea adoptar recomendaciones de la ACR para obtener imágenes de calidad diagnóstica para el tamizaje del cáncer de mama. Entre estas, se encuentran la entrevista previa al paciente y la información que se le brinda sobre el proceso del estudio, el adecuado posicionamiento, la correcta compresión de la mama y los factores de exposición. Conclusión: La aplicación de las consideraciones técnicas en las mamografías digitales propuestas por el ACR permiten obtener imágenes de calidad diagnóstica a bajas dosis de exposición para el tamizaje del cáncer de mama y optimiza la atención en las pacientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).