Consideraciones técnicas aplicadas en las mamografías digitales para asegurar imágenes de calidad en el tamizaje de cáncer de mama en una clínica privada de Lima, entre los meses de agosto a octubre del 2021

Descripción del Articulo

Introducción: La mamografía es el estudio primordial para diagnosticar el cáncer de mama, ya que la calidad de la mamografía está directamente relacionada con la capacidad para detectar anormalidades; sin embargo, el incumplimiento de las recomendaciones técnicas ocasiona que no se obtengan imágenes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soel Cachay, Brenda Johani, Ortiz Roa, Jaqueline Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mamografía Digital
Cáncer de Mama
Tamizaje
Calidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
id RPCH_401d3cf1b5f79e901f13c8e53af8a937
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15681
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Consideraciones técnicas aplicadas en las mamografías digitales para asegurar imágenes de calidad en el tamizaje de cáncer de mama en una clínica privada de Lima, entre los meses de agosto a octubre del 2021
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Technical considerations applied in digital mammography to ensure quality images in breast cancer screening in a private clinic in Lima, between the months of August to October 2021
title Consideraciones técnicas aplicadas en las mamografías digitales para asegurar imágenes de calidad en el tamizaje de cáncer de mama en una clínica privada de Lima, entre los meses de agosto a octubre del 2021
spellingShingle Consideraciones técnicas aplicadas en las mamografías digitales para asegurar imágenes de calidad en el tamizaje de cáncer de mama en una clínica privada de Lima, entre los meses de agosto a octubre del 2021
Soel Cachay, Brenda Johani
Mamografía Digital
Cáncer de Mama
Tamizaje
Calidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
title_short Consideraciones técnicas aplicadas en las mamografías digitales para asegurar imágenes de calidad en el tamizaje de cáncer de mama en una clínica privada de Lima, entre los meses de agosto a octubre del 2021
title_full Consideraciones técnicas aplicadas en las mamografías digitales para asegurar imágenes de calidad en el tamizaje de cáncer de mama en una clínica privada de Lima, entre los meses de agosto a octubre del 2021
title_fullStr Consideraciones técnicas aplicadas en las mamografías digitales para asegurar imágenes de calidad en el tamizaje de cáncer de mama en una clínica privada de Lima, entre los meses de agosto a octubre del 2021
title_full_unstemmed Consideraciones técnicas aplicadas en las mamografías digitales para asegurar imágenes de calidad en el tamizaje de cáncer de mama en una clínica privada de Lima, entre los meses de agosto a octubre del 2021
title_sort Consideraciones técnicas aplicadas en las mamografías digitales para asegurar imágenes de calidad en el tamizaje de cáncer de mama en una clínica privada de Lima, entre los meses de agosto a octubre del 2021
author Soel Cachay, Brenda Johani
author_facet Soel Cachay, Brenda Johani
Ortiz Roa, Jaqueline Rosmery
author_role author
author2 Ortiz Roa, Jaqueline Rosmery
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meca Castro, Edward Artemio
Bellido Huashuayo, Esther Rosaura
dc.contributor.author.fl_str_mv Soel Cachay, Brenda Johani
Ortiz Roa, Jaqueline Rosmery
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mamografía Digital
Cáncer de Mama
Tamizaje
Calidad
topic Mamografía Digital
Cáncer de Mama
Tamizaje
Calidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
description Introducción: La mamografía es el estudio primordial para diagnosticar el cáncer de mama, ya que la calidad de la mamografía está directamente relacionada con la capacidad para detectar anormalidades; sin embargo, el incumplimiento de las recomendaciones técnicas ocasiona que no se obtengan imágenes de calidad diagnóstica. Objetivo: Describir las consideraciones técnicas aplicadas en las mamografías digitales para asegurar imágenes de calidad en el tamizaje de cáncer de mama en una clínica privada de Lima, entre los meses de agosto a octubre de 2021. Descripción del trabajo: En la experiencia de la realización de los estudios mamográficos, se evidenciaron aspectos técnicos que no se adecuaban a las recomendaciones del Colegio Americano de Radiología (ACR: “American College of Radiology”), lo que se reflejó en la baja calidad de algunas imágenes obtenidas. Se plantea adoptar recomendaciones de la ACR para obtener imágenes de calidad diagnóstica para el tamizaje del cáncer de mama. Entre estas, se encuentran la entrevista previa al paciente y la información que se le brinda sobre el proceso del estudio, el adecuado posicionamiento, la correcta compresión de la mama y los factores de exposición. Conclusión: La aplicación de las consideraciones técnicas en las mamografías digitales propuestas por el ACR permiten obtener imágenes de calidad diagnóstica a bajas dosis de exposición para el tamizaje del cáncer de mama y optimiza la atención en las pacientes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-18T19:26:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-18T19:26:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 214462
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/15681
identifier_str_mv 214462
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/15681
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15681/3/Consideraciones_SoelCachay_Brenda.pdf
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15681/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 041f146569888c07a714701def665233
f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1822515304774762496
spelling Meca Castro, Edward ArtemioBellido Huashuayo, Esther RosauraSoel Cachay, Brenda JohaniOrtiz Roa, Jaqueline Rosmery2024-07-18T19:26:24Z2024-07-18T19:26:24Z2024214462https://hdl.handle.net/20.500.12866/15681Introducción: La mamografía es el estudio primordial para diagnosticar el cáncer de mama, ya que la calidad de la mamografía está directamente relacionada con la capacidad para detectar anormalidades; sin embargo, el incumplimiento de las recomendaciones técnicas ocasiona que no se obtengan imágenes de calidad diagnóstica. Objetivo: Describir las consideraciones técnicas aplicadas en las mamografías digitales para asegurar imágenes de calidad en el tamizaje de cáncer de mama en una clínica privada de Lima, entre los meses de agosto a octubre de 2021. Descripción del trabajo: En la experiencia de la realización de los estudios mamográficos, se evidenciaron aspectos técnicos que no se adecuaban a las recomendaciones del Colegio Americano de Radiología (ACR: “American College of Radiology”), lo que se reflejó en la baja calidad de algunas imágenes obtenidas. Se plantea adoptar recomendaciones de la ACR para obtener imágenes de calidad diagnóstica para el tamizaje del cáncer de mama. Entre estas, se encuentran la entrevista previa al paciente y la información que se le brinda sobre el proceso del estudio, el adecuado posicionamiento, la correcta compresión de la mama y los factores de exposición. Conclusión: La aplicación de las consideraciones técnicas en las mamografías digitales propuestas por el ACR permiten obtener imágenes de calidad diagnóstica a bajas dosis de exposición para el tamizaje del cáncer de mama y optimiza la atención en las pacientes.Introduction: Mammography is the prime study to diagnose breast cancer, the quality of mammography is directly related to the ability to detect abnormalities, however non-compliance with technical recommendations causes diagnostic quality images not to be obtained. Objective: To describe the technical considerations applied in digital mammograms to ensure quality images in breast cancer screening in a Private Clinic in Lima, between the months of August to October 2021. Description of Work: In the experience of performing the mammographic studies, technical aspects were evidenced that did not meet the recommendations of the American College of Radiology (ACR: “American College of Radiology”), reflected in the low quality of some images obtained. It is proposed to adopt ACR recommendations to obtain diagnostic quality images for breast cancer screening and these are: the prior patient interview and the information provided about the study process, the proper positioning, the correct compression of the breast and exposure factors. Conclusion: The application of technical considerations in digital mammograms proposed by the ACR allows obtaining diagnostic quality images at low exposure doses for breast cancer screening and optimizes care in patients.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-07-18T15:35:19Z No. of bitstreams: 1 Consideraciones_SoelCachay_Brenda.pdf: 737159 bytes, checksum: 607029c6ef3faf3ce2d8a75fb79297fc (MD5)Approved for entry into archive by Gianella Pantoja (gianella.pantoja@upch.pe) on 2024-07-18T15:58:10Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Consideraciones_SoelCachay_Brenda.pdf: 737159 bytes, checksum: 607029c6ef3faf3ce2d8a75fb79297fc (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-07-18T19:25:13Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Consideraciones_SoelCachay_Brenda.pdf: 737159 bytes, checksum: 607029c6ef3faf3ce2d8a75fb79297fc (MD5)Made available in DSpace on 2024-07-18T19:26:24Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Consideraciones_SoelCachay_Brenda.pdf: 737159 bytes, checksum: 607029c6ef3faf3ce2d8a75fb79297fc (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esMamografía DigitalCáncer de MamaTamizajeCalidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21Consideraciones técnicas aplicadas en las mamografías digitales para asegurar imágenes de calidad en el tamizaje de cáncer de mama en una clínica privada de Lima, entre los meses de agosto a octubre del 2021Technical considerations applied in digital mammography to ensure quality images in breast cancer screening in a private clinic in Lima, between the months of August to October 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDULicenciado en Tecnología Médica en la Especialidad de RadiologíaUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina Alberto HurtadoTecnología Médica en la Especialidad de Radiología7405327571312251https://orcid.org/0000-0002-1226-9299https://orcid.org/0009-0007-9035-81434056981543532936https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional915076ORIGINALConsideraciones_SoelCachay_Brenda.pdfConsideraciones_SoelCachay_Brenda.pdfapplication/pdf551978https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15681/3/Consideraciones_SoelCachay_Brenda.pdf041f146569888c07a714701def665233MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15681/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD5220.500.12866/15681oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/156812025-01-07 16:23:17.199Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).