Erudición de la mamografía para la prevención de cáncer de mama en estudiantes de tecnología médica radiología en una universidad pública, 2022

Descripción del Articulo

Determina la erudición de la mamografía para la prevención de cáncer de mama en estudiantes de tecnología médica - radiología, año 2022. El estudio es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de corte transversal. Se encuestaron a 66 alumnos de 2do a 4to año de la Escuela Profesional de Tec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Ttito, Ursula Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19896
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mamografía
Cáncer de mama
Prevención
Oncología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Determina la erudición de la mamografía para la prevención de cáncer de mama en estudiantes de tecnología médica - radiología, año 2022. El estudio es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de corte transversal. Se encuestaron a 66 alumnos de 2do a 4to año de la Escuela Profesional de Tecnología Médica del área de Radiología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se empleó un cuestionario de fuente propia, el cual contó con 18 items de opción múltiple. En base a los objetivos planteados, se aplicó estadística descriptiva para realizar tablas y gráficos por cada dimensión. En los resultados, la dimensión autoexploración de mamas obtuvo un alto nivel de erudición de los estudiantes 72,73%, la dimensión examen clínico de mamas 46,97% de los estudiantes y la dimensión estudio mamografico 63,64% de los estudiantes. Se concluye que la erudición de la mamografía para la prevención de cáncer de mama en estudiantes de tecnología médica- radiología, año 2022 fue alta en un 74,2%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).