Agresividad y bienestar psicológico en estudiantes adolescentes de un colegio de Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como propósito principal determinar la relación entre la agresividad y bienestar psicológico en estudiantes adolescentes de un colegio de Lima. Su metodología está constituida por medio de un enfoque cuantitativo, correlacional, diseño no experimental transversal en la que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Rugel, Katherine Kimberly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Bienestar Psicológico
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como propósito principal determinar la relación entre la agresividad y bienestar psicológico en estudiantes adolescentes de un colegio de Lima. Su metodología está constituida por medio de un enfoque cuantitativo, correlacional, diseño no experimental transversal en la que se aborda una muestra conformada por 110 estudiantes; se utiliza el cuestionario de agresividad AQ y Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-J) para recabar información. Entre los resultados de la investigación se resalta una interrelación negativa media y significativa entre la agresividad y bienestar psicológico en estudiantes adolescentes de un colegio de Lima (Rho= -.279; p<0,05), lo cual permite determinar que a mayor agresividad se disminuye el bienestar psicológico de los estudiantes. Se concluye que se aceptó la hipótesis alterna de la investigación al conocerse la existencia de una relación significativa entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).