Comparación del bloqueo ecoguiado de la fascia del músculo erector de la espina (ESP) y morfina como analgesia postoperatoria en pacientes sometidos a mastectomía radical en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, enero a diciembre 2025
Descripción del Articulo
Los bloqueos analgésicos son usados para el manejo del dolor en pacientes que fueron operados últimamente, por lo que el objetivo de este estudio es comparar la efectividad de la aplicación del bloqueo ecoguiado de la fascia del músculo erector de la espina (ESP) como analgesia postoperatoria en pac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16409 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16409 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mastectomías Analgésicos Postoperatorios Dolor Postoperatorio Bloqueos Analgésicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| Sumario: | Los bloqueos analgésicos son usados para el manejo del dolor en pacientes que fueron operados últimamente, por lo que el objetivo de este estudio es comparar la efectividad de la aplicación del bloqueo ecoguiado de la fascia del músculo erector de la espina (ESP) como analgesia postoperatoria en pacientes sometidos a mastectomía radical en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas de enero a diciembre del 2025. Para ello se utilizará una metodología comparativa, prospectivo de tipo serie de casos. La muestra para la investigación se encontrará conformada por 120 pacientes que serán sometidos a una mastectomía radical con analgesia ESP (60 pacientes) y morfina (60 pacientes). El instrumento encargado para el recaudo de los datos consistirá en una ficha de análisis documental. Los resultados serán obtenidos a través de un análisis descriptivo en tablas, figuras y mediante el uso de las pruebas de U de Mann-Whitney o T de Student. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).