Evaluación funcional y radiológica del tratamiento quirúrgico abierto versus artroscópico en la luxación acromioclavicular aguda
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio será evaluar los resultados funcionales y radiológicos de aquellos pacientes con luxación acromioclavicular agudo tratados de forma quirúrgica. Por lo tanto, realizaremos un estudio observacional analítico transversal de la base datos del departamento de Ortopedia y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10002 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/10002 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Luxación Acromioclavicular Reducción Abierta y Artroscópica con Reconstrucción con Doble Trenza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio será evaluar los resultados funcionales y radiológicos de aquellos pacientes con luxación acromioclavicular agudo tratados de forma quirúrgica. Por lo tanto, realizaremos un estudio observacional analítico transversal de la base datos del departamento de Ortopedia y Traumatología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, de pacientes con luxación acromioclavicular que recibieron tratamiento quirúrgico abierto y artroscópico usando la técnica de reconstrucción con doble trenza, los cuales fueron las dos técnicas más usadas en el hospital, desde julio 2018 a junio 2021. Analizaremos los resultados funcionales (Score Constant-Murley ) y los radiológicos (Perdida de reducción en más del 30% , calcificación ligamentaria y fractura coracoidea o clavicular) de los tratamientos dados en la luxación acromioclavicular agudo. Los datos se procesarán con el programa SPSS, también se utilizará T de Student para comparar los dos tratamientos quirúrgicos con el score Constant y la prueba chi cuadrado y compararlos con sus complicaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).