Construcción de la identidad individual a la nacional desde perspectivas psicosociales en América Latina

Descripción del Articulo

El presente estado del arte tiene como objetivo general analizar la producción teórica y empírica sobre la identidad individual a la nacional desde perspectivas psicosociales en América Latina dentro de los últimos cinco años. En el primer apartado, se presenta la conceptualización y alcance de la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ito Calderón, Angie Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad
Identidad Individual
Identidad Nacional
Ciudadanía
Sociedad
Psicología Social
Psicosocial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:El presente estado del arte tiene como objetivo general analizar la producción teórica y empírica sobre la identidad individual a la nacional desde perspectivas psicosociales en América Latina dentro de los últimos cinco años. En el primer apartado, se presenta la conceptualización y alcance de la identidad individual como nacional y las variaciones de la última, es decir, identidad local, regional, cultural y social. Asimismo, se exponen las teorías relacionadas con la identidad a fin de revisar la producción teórica. En el segundo apartado, se exponen los métodos de estudio más frecuentes y estudios internacionales y nacionales sobre la identidad desde una perspectiva psicosocial. Finalmente, se realizaron reflexiones teóricas e impactos teóricos y sociales sobre las líneas de investigación de la psicología social, política, entre otras. Además, se exponen las conclusiones y recomendaciones para futuros estudios de la identidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).