Validación de una guía de cuidados de enfermería de pacientes adultos en destete de ventilación mecánica, en la Unidad de Cuidados Intensivos, hospital general, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la validez de una guía de cuidados de enfermería de pacientes adultos en destete de ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos de un Hospital General, 2018. Material y Método: Es de tipo Cuantitativo, observacional, de corte transversal. El estudio se realizará en...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3957 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3957 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Respiración Artificial -- Enfermería Atención de Enfermería Adulto Unidades de Cuidados Intensivos Análisis Cuantitativo Estudios Transversales Estudio Observacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la validez de una guía de cuidados de enfermería de pacientes adultos en destete de ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos de un Hospital General, 2018. Material y Método: Es de tipo Cuantitativo, observacional, de corte transversal. El estudio se realizará en el Servicio de Cuidados Intensivos de un Hospital General de la ciudad de Lima. La Población será de 15 enfermeras del servicio. Técnica e instrumento: será la observación sistemática y el instrumento sobre la Guía de intervención de enfermería para el paciente adulto en destete de la ventilación mecánica que será elaborado por las investigadoras. La validez del instrumento será por juicio de expertos, la cual se evaluará el contenido y constructo utilizando la prueba binomial. y la confiabilidad por el Coeficiente alfa de Cronbach’s. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).