Aplicación de una guía de cuidados de enfermería en pacientes traqueostomizados en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital nacional 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar los cuidados de enfermería en pacientes traqueostomizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, diciembre 2018. Material y Método: es cuantitativo porque la variable será medida, Diseño: observacional, descriptivo y transversal. La investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Aparicio, Cecilia Giuliana
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de Enfermería
Traqueostomía -- Enfermería
Análisis Cuantitativo
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudio Observacional
Hospital Nacional Arzobispo Loayza (Lima). Unidad de Cuidados Intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar los cuidados de enfermería en pacientes traqueostomizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, diciembre 2018. Material y Método: es cuantitativo porque la variable será medida, Diseño: observacional, descriptivo y transversal. La investigación se realizará en la unidad de cuidados intensivos adultos, que está ubicado en el segundo piso del pabellón Chino. La población estará constituida por 58 enfermeras (según registro del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2018), y por ser pequeña no se usará muestra. La técnica será la observación, y el instrumento: es la guía cuidados de enfermería en pacientes traqueostomizados, con 32 ítems que miden las dimensiones de curación de estoma, limpieza de cánula interna y cuidado del tubo de traqueostomía con cuff. Al final el instrumento medirá: cumple con el cuidado: 16 a 32 puntos; no cumple con el cuidado: 0 a 15 puntos. Plan de tabulación y análisis: los datos obtenidos serán ingresados al programa de Excel, para su presentación en tablas en porcentajes, con su respectivo análisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).