Percepción del paciente sobre la aplicación de los principios bioéticos en el cuidado de enfermería brindado en el servicio de emergencia
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como objetivo determinar la percepción del paciente en la aplicación de los principios bioéticos en el cuidado de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL). Es una investigación con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/923 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ética en Enfermería Atención de Enfermería -- Etica Análisis Cuantitativo Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales Hospital Nacional Arzobispo Loayza (Lima). Servicio de Emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | El presente proyecto tiene como objetivo determinar la percepción del paciente en la aplicación de los principios bioéticos en el cuidado de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL). Es una investigación con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, tipo descriptivo. La muestra estará constituida por 40 pacientes de las áreas de observación Medicina, Cirugía, de unidades de cuidados especializados de emergencia (UCE), Tópicos de cirugía y medicina, del servicio de emergencia del HNAL, según criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se aplicará un instrumento tipo escala Likert que consta de 30 ítems de las cuales 1 al 7 pertenecen al principio de Autonomía, 8 al 18 al principio de Justicia, de 18 al 23 al principio de beneficencia y del 24 al 30 al principio de no maleficencia. Dicho instrumento se validado mediante la técnica juez de expertos y se medirá la confiabilidad mediante procedimiento estadístico (Prueba piloto). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).