Factores asociados a la remisión de las comorbilidades relacionadas con la obesidad después de la cirugía bariátrica en un hospital nacional EsSalud nivel IV en Lima – Perú
Descripción del Articulo
Introducción: La obesidad es una enfermedad crónica con un impacto negativo para la salud que requiere intervención clínica para la prevención de las comorbilidades relacionadas a la obesidad; como la Diabetes mellitus, Hipertensión arterial y dislipidemias. Ante ello, se planteó la cirugía bariátri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14434 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14434 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obesidad Cirugía Bariátrica Remisión Factores Asociados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | Introducción: La obesidad es una enfermedad crónica con un impacto negativo para la salud que requiere intervención clínica para la prevención de las comorbilidades relacionadas a la obesidad; como la Diabetes mellitus, Hipertensión arterial y dislipidemias. Ante ello, se planteó la cirugía bariátrica como el tratamiento con mejores resultados en la remisión de las comorbilidades relacionadas a la obesidad. Objetivo: Determinar cuáles son los factores asociados a la remisión de las comorbilidades relacionadas con la obesidad después de la cirugía bariátrica en un hospital de EsSalud nivel IV. Materiales y métodos: Se estudiará una cohorte retrospectiva de pacientes con obesidad sometidos a cirugía bariátrica en un Hospital Nacional EsSalud Nivel IV, durante el periodo del 2015 al 2020. Se recolectará información sobre factores que se asociaron a la remisión de las comorbilidades relacionadas a la obesidad. Se empleará el análisis descriptivo e inferencial y de dispersión (desviación estándar, rango intercuartílico) para las variables cualitativas y cuantitativas. Se utilizarán modelos de regresión logística de efectos mixtos para estimar la prevalencia y la remisión de las comorbilidades relacionadas a la obesidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).