Determinación de la resistencia pirazinamida a partir de esputo mediante un ensayo de Wayne cuantitativo directo
Descripción del Articulo
La pirazinamida (PZA) es un profármaco utilizado en el tratamiento de la tuberculosis (TB). La pirazinamidasa (pncA) convierte a PZA en ácido pirazinoico (POA). La resistencia a PZA (PZAr) está presente en la mitad de las cepas resistentes a fármacos; sin embargo, PZAr no se prueba rutinariamente de...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12675 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pirazinamida esputo Wayne |
Sumario: | La pirazinamida (PZA) es un profármaco utilizado en el tratamiento de la tuberculosis (TB). La pirazinamidasa (pncA) convierte a PZA en ácido pirazinoico (POA). La resistencia a PZA (PZAr) está presente en la mitad de las cepas resistentes a fármacos; sin embargo, PZAr no se prueba rutinariamente debido a la baja confiabilidad de las pruebas de susceptibilidad. El test de Wayne detecta POA como marcador de susceptibilidad PZA. Nos propusimos identificar PZAr cuantificando POA en sobrenadantes de cultivo de esputo mediante el uso de una prueba de Wayne cuantitativa directa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).