Implementación y establecimiento de un punto de corte en un test de Wayne cuantitativo para detectar la susceptibilidad a PZA en cultivos MODS de muestras de esputo

Descripción del Articulo

La pirazinamida (PZA) es una droga importante para el acortamiento del tratamiento antituberculoso, es la única que actúa sobre las micobacterias latentes. La susceptibilidad a PZA puede ser determinada evaluando: el crecimiento de la micobacteria frente a la droga (BACTEC 960), la actividad enzimát...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toscano Guerra, Emily Marisol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14876
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
MODS
Wayne Cuantitativo
Ácido Pirazinoico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:La pirazinamida (PZA) es una droga importante para el acortamiento del tratamiento antituberculoso, es la única que actúa sobre las micobacterias latentes. La susceptibilidad a PZA puede ser determinada evaluando: el crecimiento de la micobacteria frente a la droga (BACTEC 960), la actividad enzimática de la pirazinamidasa (PZAsa) (Test de Wayne) que detecta al ácido pirazinoico (POA) o molecularmente, identificando variantes o mutaciones presentes en el gen pncA que puede afectar su actividad normal. BACTEC MGIT960 ha sido la única prueba de susceptibilidad (DST) recomendada por la OMS, sin embargo, ha reportado alto índice de falsos resistentes, quizás por la dificultad de mantener un pH adecuado y controlar el inóculo cultivado. El secuenciamiento conlleva un alto costo y, además, un cierto porcentaje de mutaciones puede no afectar la actividad enzimática, o cepas WT manifiestan resistencia, por lo que hay otros mecanismos que estarían implicados en la resistencia. En este estudio planteamos cuantificar la producción de POA en cultivo líquido directamente de esputo luego de su incubación con PZA (MODS-WQ), a diferencia del test de Wayne convencional que se basa en la observación del color. Se usaron 264 muestras de esputo de pacientes con tuberculosis y se evaluó dos variantes del medio: caldo 7H9 y buffer citrato, ambas a pH neutral. La variante en buffer citrato identificó correctamente el 92.6% de los aislados resistentes y el 95.6% de los aislados sensibles, usando como gold estándar las tres DST mencionadas. La variante en 7H9 identificó 81.3% resistentes y 77.2% sensibles. Los resultados se obtuvieron en un promedio de 13 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).