Calidad del sueño, somnolencia diurna y hábitos de sueño en adolescentes de colegios privados de Lima, Perú
Descripción del Articulo
Antecedentes: La mala calidad de sueño y la presencia de somnolencia diurna son más frecuentes de lo que parecen y podrían estar influenciadas por diversos hábitos de sueño. Objetivo: Evaluar la calidad de sueño, somnolencia diurna y hábitos de sueño en adolescentes de cuatro colegios privados de Li...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16010 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sueño Somnolencia Hábito Adolescente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Antecedentes: La mala calidad de sueño y la presencia de somnolencia diurna son más frecuentes de lo que parecen y podrían estar influenciadas por diversos hábitos de sueño. Objetivo: Evaluar la calidad de sueño, somnolencia diurna y hábitos de sueño en adolescentes de cuatro colegios privados de Lima, Perú. Material y método: Estudio de corte transversal y enfoque cuantitativo. Se obtuvo una muestra de 305 alumnos provenientes de 4 colegios privados. Se les aplicó el índice de calidad de sueño de Pittsburgh, la escala de somnolencia diurna pediátrica y un cuestionario de hábitos de sueño. Resultados: Se encontró una frecuencia de 69.2% de mala calidad de sueño y una frecuencia de 51.1% de somnolencia diurna. Respecto a los hábitos de sueño asociados con la calidad de sueño y somnolencia, el 38.4% de alumnos tomó siestas prolongadas durante las tardes, el 71% no apagó sus dispositivos electrónicos 1 hora antes de dormir, el 71.2% continuó usando sus dispositivos acostados, y el 56.1% no siguió una rutina de relajación. Conclusiones: Existe una asociación entre la mala calidad de sueño con tomar siestas de más de 1 hora durante las tardes, continuar utilizando los dispositivos electrónicos después de acostarse y dormir con luces encendidas. Asimismo, se encontró una asociación entre la somnolencia diurna con apagar los dispositivos electrónicos 1 hora antes de dormir, tener una rutina de relajación previa al sueño y el vapeo, en adición a los 2 primeros hábitos antes mencionados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).