Eficacia del uso de videos educativos para cuidadores de pacientes en fase subaguda del accidente cerebrovascular
Descripción del Articulo
Introducción: Es importante capacitar al cuidador del paciente con ACV en el manejo básico de éstos; sin embargo, por problemas en el sistema de salud no son capacitados. Los videos educativos podrían ayudar a solucionar este problema. Objetivo: Evaluar la eficacia del uso de videos educativos para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6574 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/6574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidadores -- Educación Grabación en Video Accidente Cerebrovascular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03 |
Sumario: | Introducción: Es importante capacitar al cuidador del paciente con ACV en el manejo básico de éstos; sin embargo, por problemas en el sistema de salud no son capacitados. Los videos educativos podrían ayudar a solucionar este problema. Objetivo: Evaluar la eficacia del uso de videos educativos para cuidadores informales de pacientes en fase subaguda del ACV isquémico, para mejorar las prácticas observadas en el manejo básico de este tipo de pacientes. Metodología: Se realizó un estudio pre experimental, un solo grupo y una medición pre y post. La intervención constó de 8 videos educativos entregados en una tablet. Se intervino a 10 cuidadores de pacientes con ACV. Resultados: La diferencia de puntaje entre la medición post y pre intervención para el nivel de práctica fue 34.5 puntos (p<0.001), y para el nivel de conocimiento fue 10 puntos (p<0.001). El 70% se sintió muy satisfecho con los videos, el 70% consideró fáciles las palabras, el 70% consideró fácil la práctica, el 90% definitivamente sí recomendaría los videos y el 100% definitivamente sí los consideró útiles. Conclusión: Los videos educativos son eficaces en mejorar las técnicas para el posicionamiento y la movilización de pacientes con ACV subagudo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).