Fortalecimiento en la enseñanza del enfoque de indagación científica de los docentes de la I.E. Nº 20098 Ayar Cachi a través de la asesoría
Descripción del Articulo
Al iniciar el trabajo de acompañamiento pedagógico, el diagnóstico realizado a los acompañados reflejó el poco dominio del enfoque de indagación científico, hecho expuesto en las vistas de aula y asesorías personalizadas, en ellas se pudo evidenciar las debilidades y vacíos de su práctica pedagógica...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7348 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7348 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza Investigacion Educativa Docentes Institución Educativa Nº 20098 Ayar Cachi (Tambo Grande, Piura) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Al iniciar el trabajo de acompañamiento pedagógico, el diagnóstico realizado a los acompañados reflejó el poco dominio del enfoque de indagación científico, hecho expuesto en las vistas de aula y asesorías personalizadas, en ellas se pudo evidenciar las debilidades y vacíos de su práctica pedagógica con relación al enfoque de indagación científica y su alfabetización en la enseñanza de la ciencia; y dada la necesidad de empoderar a los docentes focalizados en el área de Ciencia y ambiente, es que surge la idea de realizar un trabajo denominado: FORTALECIMIENTO EN LA ENSEÑANZA DEL ENFOQUE DE INDAGACIÓN CIENTÍFICA DE LOS DOCENTES DE LA I. E. Nº 20098 AYAR CACHI A TRAVÉS DE LA ASESORÍA, que desde su práctica a través de la investigación acción, se pudo impulsar estrategias de indagación en el campo de las ciencia; de igual forma, la alfabetización al aplicarse permitió el dominio de la ciencia; esto fue posible mediante el trato del fundamento del enfoque de la indagación científica y su manejo de la alfabetización, en el ámbito de la intervención; es decir de los docentes acompañados de la Institución Educativa Nº 20098 multigrado del caserío Ayar Cachi, ubicado en el valle de los incas, en la carretera Tambogrande Sullana que pertenece a la UGEL. de Tambogrande, Región Piura, donde participaron los docentes de 1ª a 6to grado, el espacio geográfico de intervención es rural, cuenta con los servicios básicos y su acceso es de una trocha o huella y en un determinado espacio se debe caminar un tiempo de 25 minutos para llegar al destino institucional. Los instrumentos empleados: la bitácora donde se registró la aplicación del micro taller, el cuaderno de campo, la ficha de observación. Cabe resaltar que los logros fueron lentos y que un 85% de los acompañados mostraron interés en mejorar el dominio del enfoque de indagación científica ya que se encontraban con modelos tradicionales en la enseñanza de la ciencia; desconociendo los procesos de alfabetización científica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).