Funcionamiento familiar e ira estado rasgo en adolescentes de Lima Norte

Descripción del Articulo

Esta investigación de diseño correlacional tuvo como objetivo identificar el grado de correlación entre el funcionamiento familiar y la ira estado – rasgo en jóvenes de Lima Norte. Para ello se usó: una muestra de 378 jóvenes de catorce a diecisiete años de la Escuela de Líderes, en el año 2021, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Talledo Niño, Lucila Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfuncional
Ira
Funcionamiento Familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Esta investigación de diseño correlacional tuvo como objetivo identificar el grado de correlación entre el funcionamiento familiar y la ira estado – rasgo en jóvenes de Lima Norte. Para ello se usó: una muestra de 378 jóvenes de catorce a diecisiete años de la Escuela de Líderes, en el año 2021, el Cuestionario de Evaluación de Funcionamiento Familiar (EFF) y el Inventario de Expresión de la Ira estado – rasgo STAXI NA. Se concluyó que la variable funcionamiento familiar guarda un grado de relación con la variable ira de manera inversa y con intensidad baja. Así mismo, se demostró que el involucramiento afectivo funcional, se correlaciona con la ira, en el estado y el rasgo, con una correlación inversa de intensidad baja-moderada. Por otro lado, se estableció que el involucramiento afectivo disfuncional, se correlaciona con la ira, en el estado y el rasgo, de manera directa y con intensidad baja. Finalmente, estos resultados, nos permitieron interpretar que los jóvenes que llegan de un contexto familiar funcional muestran un mejor manejo y expresión de la ira.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).