Funcionamiento familiar y expresión de la ira en cuidadores principales que acuden al programa nacional cuna más del distrito de Salas, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación significativa entre el funcionamiento familiar y la expresión de la ira en cuidadoras principales que acuden al programa nacional cuna más del distrito de Salas, año 2022. Cabe mencionar que el método que se usó fue cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Alamas, Dilena Liseth, Guevara Aguilar, Ximena Danielle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Expresión de ira
Cuidadoras principales
Programa nacional
Cuna más
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación significativa entre el funcionamiento familiar y la expresión de la ira en cuidadoras principales que acuden al programa nacional cuna más del distrito de Salas, año 2022. Cabe mencionar que el método que se usó fue cuantitativo. Como diseño de investigación se utilizó un estudio empírico, selectivo, con una estrategia descriptiva y de corte transversal. Para este estudio se trabajó con una muestra de 133 cuidadoras principales que acuden al programa nacional cuna más, siendo de sexo femenino, cuyas edades oscilan entre 18 y 50 años. En cuanto a la recopilación de datos se aplicó el inventario APGAR Familiar creado por Grabiel Smilkstein y el inventario Expresión de la Ira Estado- Rasgo (STAXI-2) establecida por Charles Spielberger. De acuerdo al análisis, se utilizó el programa SPSS v25. Respecto a los resultados se evidencio que si existe correlación estadísticamente pero no significativa entre estado de ira ( Rho=, -206; p= <257) , rasgo de ira (Rho=, 037; p= <671), y expresión de ira y control de ira ( Rho=, -.162; p= <.063 ) con el funcionamiento familiar. Finalmente se puede asumir que no existe relación significativa entre las dos variables de funcionamiento familiar y expresión de ira en las cuidadoras principales que acuden al programa nacional cuna más.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).