Evaluación tomográfica de los cambios de volumen óseo después de la elevación del piso del seno maxilar con la técnica de ventana lateral en un consultorio particular entre los años 2011 – 2023

Descripción del Articulo

Antecedentes: La pérdida de los dientes es una afección irreversible que en el tiempo conlleva a la reabsorción ósea de la zona. La altura ósea residual debe ser recuperada para una futura rehabilitación con implantes, y se logra mediante la elevación del piso del seno maxilar, ganando altura y volu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Leon, Orlando Hector
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seno Maxilar
Elevación del Piso del Seno Maxilar
Injerto Óseo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Antecedentes: La pérdida de los dientes es una afección irreversible que en el tiempo conlleva a la reabsorción ósea de la zona. La altura ósea residual debe ser recuperada para una futura rehabilitación con implantes, y se logra mediante la elevación del piso del seno maxilar, ganando altura y volumen óseo en la zona. Objetivo: Determinar el volumen óseo obtenido mediante la evaluación tomográfica después de la elevación del piso del seno maxilar con la técnica de ventana lateral entre los años 2011 – 2023. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, observacional, transversal y analítico. La medición se realizó a través del software de visualización de tomografías Cone Beam Planmeca Romexis Viewer, donde se obtuvo el resultado de la altura y volumen óseo ganado. Las variables analizadas fueron el sexo y grupo etario. Resultados: Los resultados demostraron un aumento promedio significativo en la altura ósea de 14.90 mm (DE = 2.45 mm), con un rango de 9.8 mm a 19.8 mm. Los pacientes de mayor edad (65-74 años) lograron la mayor ganancia volumétrica (2.105 cm³), mientras que el grupo de 53-64 años obtuvo la mayor ganancia en altura (15.38 mm). Se observaron diferencias entre sexos en la ganancia de volumen óseo (hombres: 2.257 cm³, mujeres: 0.949 cm³), pero la ganancia en altura fue similar (mujeres: 14.91 mm, hombres: 14.87 mm). Conclusión: La técnica de ventana lateral para elevación del piso del seno maxilar demostró ser altamente efectiva, logrando aumentos significativos en volumen y altura ósea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).