Informe final de las actividades realizadas en la Aldea Infantil S.O.S. Pachacámac del 15 de setiembre del 2014 al 15 de enero del 2015

Descripción del Articulo

Propósito: El Servicio Estomatológico Alternativo para la Obtención del Título de Cirujano Dentista (SESAOT) se realizó en un periodo de 4 meses (15 de setiembre del 2014 al 15 de enero del 2015) en la Aldea Infantil SOS Pachacámac y tiene como propósito mejorar y mantener la salud bucal de los niño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yfuma Pedroza, Joshua Anggelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Bucal
Higiene Bucal
Promoción de la Salud
Odontología Preventiva
Caries Dental
Índice CPO
Servicios de Odontología Escolar
Masculino
Femenino
Preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Propósito: El Servicio Estomatológico Alternativo para la Obtención del Título de Cirujano Dentista (SESAOT) se realizó en un periodo de 4 meses (15 de setiembre del 2014 al 15 de enero del 2015) en la Aldea Infantil SOS Pachacámac y tiene como propósito mejorar y mantener la salud bucal de los niños que viven en el albergue, mediante actividades promocionales, preventivas y restaurativas. Resultados: Se consiguió una cobertura de la actividades promocionales al 100%, preventivas al 100% y restaurativas al 87.5%. Conclusión: Durante el programa realizado en la Aldea Infantil SOS Pachacámac se logró disminuir la prevalencia de caries dental, brindándoles una mejor calidad de vida a los niños y niñas que viven en la aldea. También se logró incrementar el nivel de conocimiento, conducta y actitudes con énfasis en la salud bucal de los niños, niñas, madres y tías que se encargan de su cuidado para poder mantener una adecuada salud bucal a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).