Valoración y manejo del dolor en pacientes de emergencia adulto
Descripción del Articulo
        El principal objetivo de esta monografía es la descripción de la valoración del dolor en emergencia adulto por parte de enfermería. La presente revisión documental comienza desde el dolor en sí y se une con diferentes propósitos como uno de los impulsores fundamentales para poder manejarlo y valorar...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
| Repositorio: | UPCH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11406 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11406 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Valoración Dolor Enfermería Emergencia Adulto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03  | 
| Sumario: | El principal objetivo de esta monografía es la descripción de la valoración del dolor en emergencia adulto por parte de enfermería. La presente revisión documental comienza desde el dolor en sí y se une con diferentes propósitos como uno de los impulsores fundamentales para poder manejarlo y valorarlo en el área, bajo la filosofía de enfermería que se basa en la evidencia, brindó ayuda a la sistematización de búsqueda, mediante la base de datos: Google Académico, Cochrane, Scielo, Pubmed, Alicia, adquiriendo archivos identificados con el tema del cual muchos fueron eliminados por razones metodológicas y de calidad, solo veinte se disecaron a través de la aplicación de las reglas y responder a la consulta clínica y para abordar la pregunta presentada. Cuando se presumía que evaluar y tratar el dolor son dos actividades fundamentales y básicas en las administraciones del área de emergencia se obtuvo que estos no son manejados adecuadamente desde el perfil profesional. Conclusión según los estudios analizados revela que las actividades que realizaron los profesionales de enfermería con respecto a su valoración y manejo del dolor necesitan mejorar para poder obtener resultados óptimos, Considerando que el dolor es uno de los más importantes motivos de consulta en emergencia, y que su valoración respecto a las escalas numéricas y visuales deben ser usadas correctamente para una evaluación confiable. La evaluación y el manejo correcto, además de un tratamiento eficaz son medidas que van a satisfacer la atención a los pacientes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).