Seroreactividad a Herpesvirus canino tipo 1 en canes con antecedentes de problemas reproductivos provenientes de criaderos de Lima
Descripción del Articulo
El Herpesvirus canino tipo 1 (HVC-1) es responsable de una enfermedad mortal en cachorros recién nacidos y produce problemas reproductivos en canes destinados a la reproducción. El propósito de este estudio fue evaluar la frecuencia de seropositividad a HVC-1 en canes con antecedentes de problemas r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8439 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/8439 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Herpesvirus Canino Tipo 1 Seropositividad Problemas Reproductivos Criaderos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
| Sumario: | El Herpesvirus canino tipo 1 (HVC-1) es responsable de una enfermedad mortal en cachorros recién nacidos y produce problemas reproductivos en canes destinados a la reproducción. El propósito de este estudio fue evaluar la frecuencia de seropositividad a HVC-1 en canes con antecedentes de problemas reproductivos como infertilidad, reabsorción embrionaria, abortos y mortinatos, provenientes de criaderos en Lima. Se obtuvieron 40 muestras de suero durante el 2019 y se analizaron mediante la prueba de ELISA indirecta con el kit comercial “Canine Herpes Virus ELISA (XpressBio, EEUU.” para detectar la presencia de anticuerpos anti HVC-1. La frecuencia de anticuerpos encontrada contra HVC-1 en canes con antecedentes de problemas reproductivos de criaderos en Los Olivos, Chorrillos, Lurín y Chilca, fue del 65% (26/40). El 92.31% correspondió a animales mayores de 18 meses. Los antecedentes reproductivos más reportados fueron aborto, representando el 53.84% e infertilidad con 15.38%. Asimismo, el 37.5% (9/24) de hembras positivas se encontraba en estro al momento de la toma de muestra. El presente estudio reporta por primera vez una frecuencia alta de exposición a HVC-1 en canes con problemas reproductivos de criaderos de Lima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).