Seropositividad a Herpesvirus Canino tipo 1 en canes con antecedentes de problemas reproductivos en criaderos de Lima

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue evaluar la frecuencia serológica del Herpesvirus canino tipo 1 (HVC-1) en canes con antecedentes de problemas reproductivos (infertilidad, reabsorción embrionaria, abortos y mortinatos) en criaderos de Lima, Perú. Se obtuvieron 40 muestras de suero en 2019 de canes de nu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Machuca, Valeria, Jara, Luis M., Echevarría, Luisa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/21338
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/21338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canine Herpesvirus type 1
seropositivity
reproductive problems
kennels
Herpesvirus Canino tipo 1
seropositividad
problemas reproductivos
criaderos
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue evaluar la frecuencia serológica del Herpesvirus canino tipo 1 (HVC-1) en canes con antecedentes de problemas reproductivos (infertilidad, reabsorción embrionaria, abortos y mortinatos) en criaderos de Lima, Perú. Se obtuvieron 40 muestras de suero en 2019 de canes de nueve criaderos. Se determinó la presencia de anticuerpos anti-HVC-1 mediante un kit comercial de ELISA indirecto. Veintiséis muestras fueron positivas (65%), estando el 37.5% (9/24) de las hembras positivas en estro en el momento de la toma de muestra. Se reporta una exposición alta frente a HVC-1 en criaderos de Lima junto con una seropositividad de ocho veces el punto de corte de acuerdo al kit serológico utilizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).