Evidencia científica sobre la inteligencia emocional y estrés laboral del profesional de enfermería en el servicio de emergencia

Descripción del Articulo

Introducción: La Inteligencia emocional (IE), es una de las habilidades más importante del ser humano, permite manejar adecuadamente las emociones y sentimientos propios y conocer el de los demás, con el uso de ella podemos reducir los efectos del estrés, un cuadro estresante mal controlado puede or...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Atuncar, Lyanne
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Estrés
Enfermería
Urgencias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Introducción: La Inteligencia emocional (IE), es una de las habilidades más importante del ser humano, permite manejar adecuadamente las emociones y sentimientos propios y conocer el de los demás, con el uso de ella podemos reducir los efectos del estrés, un cuadro estresante mal controlado puede originar grandes problemas de salud como: la ansiedad, problemas dermatológicos, insomnio e incluso problemas cardiacos. Objetivo: Describir la evidencia científica de la relación entre el nivel/tipo de la Inteligencia emocional y el nivel/tipo de estrés laboral del profesional de enfermería en el servicio de emergencia. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica, mediante una búsqueda de literaturas científicas desde el año 2016 al 2022, en las siguientes bases de datos: Pubmed, Redalyc, Scielo, Elservier, Google Academico, Medline, Lilacs, ciber index, Cochrane y BVS, seleccionando 25 artículos que mejores respondían a nuestros objetivos planteados: encontrándose en la mayoría de estudios un nivel alto de IE y con un tipo de autoconciencia emocional elevada; asimismo el estrés en niveles de medios a altos de tipo moderado a severos en los profesionales de enfermería. Conclusiones: Se encontró una relación positiva de la IE sobre el estrés laboral, demostrando que poseer un nivel elevado de IE en los profesionales de enfermería reduce el estrés laboral, actuando como un efecto de protección dentro del área de emergencia, algunas dimensiones como claridad y reparación fueron las más desarrolladas permitiéndoles identificar oportunamente situaciones estresantes y solucionarlas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).