Panorama de la producción académica sobre el clima de aula en estudiantes de educación primaria, en las tesis de educación en Latinoamérica, período 2010-2020
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue describir el panorama de la producción académica sobre el clima de aula en estudiantes de educación primaria, en las tesis de educación, desarrolladas en Latinoamérica, período 2010-2020. Para ello, la investigación fue de tipo cuantitativo, con diseño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10810 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/10810 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima de Aula Análisis Documental Educación Primaria Docentes Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue describir el panorama de la producción académica sobre el clima de aula en estudiantes de educación primaria, en las tesis de educación, desarrolladas en Latinoamérica, período 2010-2020. Para ello, la investigación fue de tipo cuantitativo, con diseño de análisis documental, para lo que se ha considerado la revisión de 24 tesis en repositorios de la Facultad de Educación en Latinoamérica. Se identificó que el 92% de producción científica sobre el clima de aula es a nivel nacional y con enfoque teórico sociocultural con 73%. Asimismo, se encontró que el 91% de las tesis aplicaron el enfoque metodológico cuantitativo. Las tesis a nivel de maestría representaron un total de 77% del total de las investigaciones analizadas y el instrumento más utilizado fue el cuestionario con un 77% del total de las investigaciones revisadas y analizadas. Se identificaron y revisaron 24 tesis sobre el clima de aula, donde 22 fueron nacionales y 2 internacionales, en un periodo de 10 años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).