Estudio comparativo entre dexmedetomidina y morfina como coadyuvantes de bupivacaína intratecal para procedimientos traumatológicos de miembros inferiores en el Hospital Cayetano Heredia de julio a diciembre 2020

Descripción del Articulo

El manejo del dolor posquirúrgico agudo es un desafío significativo en las especialidades clínico-quirúrgicas. El problema del dolor postoperatorio agudo es generalizado, con aproximadamente el 40% de todos los pacientes quirúrgicos que experimentan dolor postoperatorio agudo moderado-severo, siendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Condori, Hermogenes Napoleón
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8430
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dexmedetomidina
Morfina
Analgesia Postoperatoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:El manejo del dolor posquirúrgico agudo es un desafío significativo en las especialidades clínico-quirúrgicas. El problema del dolor postoperatorio agudo es generalizado, con aproximadamente el 40% de todos los pacientes quirúrgicos que experimentan dolor postoperatorio agudo moderado-severo, siendo el mayor porcentaje relacionado con cirugías traumatológica de miembros inferiores, como prótesis de cadera o de rodilla. Se ha encontrado que los opioides intratecales como la morfina añadida a los agentes anestésicos locales son efectivos para lograr una analgesia postoperatoria prolongada. Se conoce que la dexmedetomidina intratecal prolonga el bloqueo sensorial y motor de la bupivacaína. Según información de estudios similares se determinó que la dexmedetomidina intratecal potencia el efecto de los anestésicos locales, por lo cual se realiza este trabajo comparativo en búsqueda de la potencia analgésica entre dexmedetomidina y morfina como coadyuvantes de bupivacaína intratecal para procedimientos traumatológicos de miembros inferiores en el Hospital Cayetano Heredia de julio a diciembre del 2020. Material y método. Ensayo clínico, aleatorizado y doble ciego. Los pacientes serán randomizados y puestos en uno de los 2 grupos: Grupo Control (Bupivacaína + Morfina) y Grupo Dexmedetomidina (Bupivacaína + Dexmedetomidina) usando números generados aleatoriamente por un programa informático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).