Estado del arte sobre los cuentos infantiles como recurso didáctico para desarrollar el lenguaje oral en educación inicial a nivel latinoamericano (2010-2020)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación realizo una búsqueda bibliográfica de documentos de investigación acerca de los cuentos infantiles como recurso didáctico para desarrollar el lenguaje oral en educación inicial, con el fin de realizar una aproximación a un estado del arte. Esto con el objetivo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Machuca, Carol Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos Infantiles
Recurso Didáctico
Lenguaje Oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación realizo una búsqueda bibliográfica de documentos de investigación acerca de los cuentos infantiles como recurso didáctico para desarrollar el lenguaje oral en educación inicial, con el fin de realizar una aproximación a un estado del arte. Esto con el objetivo de analizar información general y especifica que se han investigado sobre el tema. La investigación es de tipo cualitativo, ya que, se recolecto información tomando en cuenta las diferentes posturas existentes de las temáticas a investigar, es así, como se llega a construir los resultados que permito desarrollar un análisis referente a los hallazgos encontrados. Por lo tanto, todas las investigaciones encontradas, estuvieron relacionadas con el tema, algunas de ellas son: los cuentos como herramienta, como recursos y como desarrollo del pensamiento creativo para el lenguaje oral. En conclusión, el uso de los cuentos infantiles desarrolla significativamente el lenguaje oral, pero de diferentes formas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).