Cuentos infantiles para desarrollar el lenguaje oral en niños y niñas de 3 años de IE. N° 253 Isabel Honorio de Lazarte - Trujillo

Descripción del Articulo

Este informe de investigación tubo el objetivo de determinar si los cuentos infantiles mejora significativamente el desarrollo del lenguaje oral en niños y niñas de 3 años de edad en la IE. N° 253 "Isabel Honorio De Lazarte". Trujillo - 2018. Su población es 31 niños, su muestra fue la mis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Gamboa, Jesica Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/12819
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taller de cuentos infantiles e desarrollo del lenguaje oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este informe de investigación tubo el objetivo de determinar si los cuentos infantiles mejora significativamente el desarrollo del lenguaje oral en niños y niñas de 3 años de edad en la IE. N° 253 "Isabel Honorio De Lazarte". Trujillo - 2018. Su población es 31 niños, su muestra fue la misma de la población al que se empleó las herramientas de medición. La forma que se utilizó fueron lo que las estadísticas nos proporcionan, iniciando con la elaboración de tablas, elaboración de gráficos y se empleó la comprobación estadística de comparación de hipótesis para comprobar la hipótesis del trabajo. Se especificó que los niños, 100% alcanzaron una categoría buena en el post test luego del taller de cuentos infantiles, 90.3% de los niños lograron un límite bueno en la dimensión comprensión, 100% los niños alcanzaron un nivel bueno en expresión , 100% de niños consiguieron un grado bueno en la dimensión vocabulario; por último se distingue entre los puntajes alcanzados en el post test con los conseguidos en el pre test en desarrollo del lenguaje oral ( p
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).