Conocimientos y actitudes respecto a la vacunación contra hepatitis B en pacientes VIH en el Hospital Cayetano Heredia
Descripción del Articulo
Antecedentes: La hepatitis B es motivo de gran preocupación para el ámbito de la salud pública. En poblaciones vulnerables como los pacientes infectados por VIH supone un alto riesgo de morbimortalidad. Objetivo: Determinar los conocimientos y actitudes respecto a la vacunación contra la Hepatitis B...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15585 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15585 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | VIH Hepatitis B Conocimientos Actitudes Inmunización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | Antecedentes: La hepatitis B es motivo de gran preocupación para el ámbito de la salud pública. En poblaciones vulnerables como los pacientes infectados por VIH supone un alto riesgo de morbimortalidad. Objetivo: Determinar los conocimientos y actitudes respecto a la vacunación contra la Hepatitis B en pacientes que viven con VIH en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Materiales y método: Se llevó a cabo un estudio descriptivo transversal prospectivo, se encuestó 372 pacientes con infección por VIH atendidos en PROCETSS (Programa de Control de Enfermedades de Transmisión Sexual y Sida) que acuden al Servicio de enfermedades infecciosas y tropicales del Hospital Nacional Cayetano Heredia y la información recolectada se guardó como base de datos virtual (Excel) para su posterior evaluación estadística a través de software científico. Resultados: Se evidenció un buen conocimiento respecto a la Hepatitis B (80% respuestas correctas) y brechas respecto a la vacunación (40% respuestas correctas). Respecto a las actitudes, hubo una buena disposición por parte de los participantes (90% de acuerdo con los comportamientos mencionados) de seguir informándose, vacunarse y reconocer a la Hepatitis B como un potencial riesgo en sus vidas. Conclusión: Hubo buena recepción e inclinación hacia la vacunación contra la Hepatitis B, los participantes y la población en general se beneficiaria de más información al respecto y hay interés y disposición en la prevención de la Hepatitis B. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).