Prevalencia de Hepatitis B en pacientes con VIH/SIDA atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo 2010 - 2013

Descripción del Articulo

El VIH/SIDA y la Hepatitis B se consideran problemas graves a enfrentar. Con esa finalidad se plantea el objetivo de determinar la prevalencia de Hepatitis B en pacientes con VIH/SIDA atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo 2010- 2013. Material y método: Estudio descriptivo, transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Farro, María Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/181
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hepatitis B
VIH/SIDA
Descripción
Sumario:El VIH/SIDA y la Hepatitis B se consideran problemas graves a enfrentar. Con esa finalidad se plantea el objetivo de determinar la prevalencia de Hepatitis B en pacientes con VIH/SIDA atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo 2010- 2013. Material y método: Estudio descriptivo, transversal, se contó con una población muestra de 572 historias clínicas de pacientes de VIH/SIDA, las cuales tenían resultado de laboratorio de antígeno de superficie de Hepatitis B o anticore Hepatitis B y cumplían los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se obtuvo una prevalencia 12.4% de Hepatitis B en pacientes con VIH/SIDA; el grupo de edad más afectado fue el de 30 a 39 años (36.6%) seguido por el de 40 a 49 años (29.5%); el sexo masculino es el más afectado con un 83%, la frecuencia en preferencia sexual fue la heterosexual con 61 %; del sexo masculino el más afectado según preferencia sexual fueron los homosexuales con un 40.7% y los bisexuales con 28.8%.Conclusiones: La prevalencia de Hepatitis B en pacientes VIH/SIDA es alta, el grupo de edad más afectado corresponde a los económicamente activos. La población masculina es la mayor afectada, existe relación entre la preferencia sexual y la presentación de Hepatitis B.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).