Prevalencia de Hepatitis B en pacientes con VIH/SIDA atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo 2010 - 2013
Descripción del Articulo
        El VIH/SIDA y la Hepatitis B se consideran problemas graves a enfrentar. Con esa finalidad se plantea el objetivo de determinar la prevalencia de Hepatitis B en pacientes con VIH/SIDA atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo 2010- 2013. Material y método: Estudio descriptivo, transversa...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/181 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/181 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Hepatitis B VIH/SIDA | 
| id | RUNC_e95b70bf3e209ee158b5eb5656d2893e | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/181 | 
| network_acronym_str | RUNC | 
| network_name_str | UNC-Institucional | 
| repository_id_str | 4868 | 
| spelling | Burga Vega, Ana MariaLuna Farro, María Elena2016-10-26T18:01:25Z2016-10-26T18:01:25Z2014T 616.3623 L961 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/181El VIH/SIDA y la Hepatitis B se consideran problemas graves a enfrentar. Con esa finalidad se plantea el objetivo de determinar la prevalencia de Hepatitis B en pacientes con VIH/SIDA atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo 2010- 2013. Material y método: Estudio descriptivo, transversal, se contó con una población muestra de 572 historias clínicas de pacientes de VIH/SIDA, las cuales tenían resultado de laboratorio de antígeno de superficie de Hepatitis B o anticore Hepatitis B y cumplían los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se obtuvo una prevalencia 12.4% de Hepatitis B en pacientes con VIH/SIDA; el grupo de edad más afectado fue el de 30 a 39 años (36.6%) seguido por el de 40 a 49 años (29.5%); el sexo masculino es el más afectado con un 83%, la frecuencia en preferencia sexual fue la heterosexual con 61 %; del sexo masculino el más afectado según preferencia sexual fueron los homosexuales con un 40.7% y los bisexuales con 28.8%.Conclusiones: La prevalencia de Hepatitis B en pacientes VIH/SIDA es alta, el grupo de edad más afectado corresponde a los económicamente activos. La población masculina es la mayor afectada, existe relación entre la preferencia sexual y la presentación de Hepatitis B.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCHepatitis BVIH/SIDAPrevalencia de Hepatitis B en pacientes con VIH/SIDA atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo 2010 - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo de segunda especialidadEpidemiologíaEspecialista en EpidemiologíaORIGINALT 616.3623 L961 2014.pdfapplication/pdf2403716http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/181/1/T%20616.3623%20L961%202014.pdfc446dbcf853ca3207d825d9e2562dddaMD51TEXTT 616.3623 L961 2014.pdf.txtT 616.3623 L961 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain90167http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/181/2/T%20616.3623%20L961%202014.pdf.txtd3bd6335dbf9084adfdcbcf09f16163eMD5220.500.14074/181oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1812022-04-08 00:35:16.027Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Prevalencia de Hepatitis B en pacientes con VIH/SIDA atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo 2010 - 2013 | 
| title | Prevalencia de Hepatitis B en pacientes con VIH/SIDA atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo 2010 - 2013 | 
| spellingShingle | Prevalencia de Hepatitis B en pacientes con VIH/SIDA atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo 2010 - 2013 Luna Farro, María Elena Hepatitis B VIH/SIDA | 
| title_short | Prevalencia de Hepatitis B en pacientes con VIH/SIDA atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo 2010 - 2013 | 
| title_full | Prevalencia de Hepatitis B en pacientes con VIH/SIDA atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo 2010 - 2013 | 
| title_fullStr | Prevalencia de Hepatitis B en pacientes con VIH/SIDA atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo 2010 - 2013 | 
| title_full_unstemmed | Prevalencia de Hepatitis B en pacientes con VIH/SIDA atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo 2010 - 2013 | 
| title_sort | Prevalencia de Hepatitis B en pacientes con VIH/SIDA atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo 2010 - 2013 | 
| author | Luna Farro, María Elena | 
| author_facet | Luna Farro, María Elena | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Burga Vega, Ana Maria | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Luna Farro, María Elena | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Hepatitis B VIH/SIDA | 
| topic | Hepatitis B VIH/SIDA | 
| description | El VIH/SIDA y la Hepatitis B se consideran problemas graves a enfrentar. Con esa finalidad se plantea el objetivo de determinar la prevalencia de Hepatitis B en pacientes con VIH/SIDA atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo 2010- 2013. Material y método: Estudio descriptivo, transversal, se contó con una población muestra de 572 historias clínicas de pacientes de VIH/SIDA, las cuales tenían resultado de laboratorio de antígeno de superficie de Hepatitis B o anticore Hepatitis B y cumplían los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se obtuvo una prevalencia 12.4% de Hepatitis B en pacientes con VIH/SIDA; el grupo de edad más afectado fue el de 30 a 39 años (36.6%) seguido por el de 40 a 49 años (29.5%); el sexo masculino es el más afectado con un 83%, la frecuencia en preferencia sexual fue la heterosexual con 61 %; del sexo masculino el más afectado según preferencia sexual fueron los homosexuales con un 40.7% y los bisexuales con 28.8%.Conclusiones: La prevalencia de Hepatitis B en pacientes VIH/SIDA es alta, el grupo de edad más afectado corresponde a los económicamente activos. La población masculina es la mayor afectada, existe relación entre la preferencia sexual y la presentación de Hepatitis B. | 
| publishDate | 2014 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2016-10-26T18:01:25Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2016-10-26T18:01:25Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2014 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | T 616.3623 L961 2014 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.14074/181 | 
| identifier_str_mv | T 616.3623 L961 2014 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.14074/181 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.*.fl_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | 
| rights_invalid_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC | 
| instname_str | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| instacron_str | UNC | 
| institution | UNC | 
| reponame_str | UNC-Institucional | 
| collection | UNC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/181/1/T%20616.3623%20L961%202014.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/181/2/T%20616.3623%20L961%202014.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | c446dbcf853ca3207d825d9e2562ddda d3bd6335dbf9084adfdcbcf09f16163e | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unc.edu.pe | 
| _version_ | 1819163577706086400 | 
| score | 13.917302 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            