Mejora de la alimentación mediante recomendaciones nutricionales adecuadas para el personal de buceo de una empresa de trabajos submarinos

Descripción del Articulo

Un plan nutricional para una persona o trabajador que ejerce una actividad física moderada y/o intensa es crucial para equilibrar el gasto energético y evitar enfermedades relacionadas a la alimentación. El buceo profesional exige de esfuerzo físico, cardiorrespiratorio y metabolismo fisiológico que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huacre Cubas, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buceo
Requerimientos Nutricionales
Metabolismo
Nutrición
Gasto Energético
Suplementación
Natación
Antioxidante
Antinflamatorio
Hidratación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Un plan nutricional para una persona o trabajador que ejerce una actividad física moderada y/o intensa es crucial para equilibrar el gasto energético y evitar enfermedades relacionadas a la alimentación. El buceo profesional exige de esfuerzo físico, cardiorrespiratorio y metabolismo fisiológico que compromete a, largo plazo, enfermedades relacionadas al buceo e inmersión en agua. Se desarrolla un ambiente de hipoxia e intercambio de gases disminuidos, donde el equipamiento tiene que ser específico para el desarrollo de trabajo durante inmersión en agua. Esto conlleva a la pérdida de masa muscular, aumento de especies reactivas de oxígeno (ROS), de superóxido dismutasa (SOD), radicales libres y deshidratación. Se recomendó un plan dietético para cubrir los requerimientos nutricionales necesarios para el personal de buceo. El plan alimenticio es una opción beneficiosa para el óptimo desempeño en el trabajo y la prevención de enfermedades causadas o relacionadas por el buceo. El plan dietético recomendado, para el personal de buceo, incluye carga energética total: 3000- 4000Kcal., macronutrientes: carbohidratos: 50 - 60% y grasas: 20 – 30% de la carga energética y 1,3g/Kg de proteínas. Los micronutrientes, vitamina D: 2000-4000UI; ácido ascórbico, 1-2g/día; vitamina B12, 2.4μg/día; folato, 400-1000μg/día y hierro, 18μg/día. La hidratación: mínimo de 2L/día de agua durante días antes del trabajo, para evitar la deshidratación durante el trabajo. El personal de buceo continúa con las recomendaciones nutricionales propuestas indicando que favorece a su desarrollo óptimo en el trabajo y en la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).